OPINIONES ENCONTRADAS TRAS DESTITUCIÓN DE BARTOL AL FRENTE DEL MIDES

El cambio en cuanto a la titularidad del Ministerio de Desarrollo Social genera opiniones encontradas a nivel de la dirigencia política del departamento.

Mientras el senador Sergio Botana entiende que era momento de dar un giro en las políticas sociales que implementa el gobierno nacional en todo el país, reafirmando su postura de un trabajo coordinado entre Ministerio y gobiernos departamentales, el ex senador frenteamplista Yerú Pardiñas sostuvo que el presidente Lacalle le mintió a la población cuando apostó a Bartol como una figura que representaba seguridad en materia de políticas sociales.

BOTANA: “ERA NECESARIO HACER UN CAMBIO DE TIMÓN EN UN MOMENTO EN QUE LA URGENCIA LO AMERITA”

El senador nacionalista reconoció que tenía “discrepancias importantes” con la gestión que se venía desarrollando a través del Ministerio de Desarrollo Social: “yo tenía discrepancias importantes con la gestión que se venía desarrollando en el Ministerio, lo que no quiere decir que tuviera discrepancias con el Ministro, que me parece una excelente persona, un hombre de enorme capacidad que se vio envuelto en una situación que lo complicó porque a poco de llegar al Ministerio, le vino la pandemia y él eligió seguir por el camino de las políticas que venían de antes cuando en realidad nosotros pensábamos que teníamos que haber ido a lo que habíamos comprometido en la campaña electoral, que era atender las cuestiones sociales desde los gobiernos departamentales y municipales ganando con esto mejora en la gestión, eficiencia en el gasto, eliminación de costos burocráticos que en un Estado que hay que achicar de cualquier manera, no puede ser que el 70% del MIDES sea costo de las estructuras burocráticas y de las ONG, y el restante sean las transferencias y prestaciones, o sea tenemos que ir a un sistema que sea exactamente inverso, que es lo que estaba reclamando desde hacía rato“, manifestó Botana, quien se mostró confiado en lograr ese cambio de perfil con la figura de Martín Lema: “creo que la cosa con este hombre va a andar bien, además la viceministra es ex intendente del departamento de Florida por lo cual creo que esto va a facilitar ese puente imprescindible, así que nunca es lindo que se vayan las personas tan queridas de un lugar pero el Presidente habrá entendido que era necesario hacer un cambio de timón en un momento en que la urgencia lo amerita”, afirmó.

El representante del Partido Nacional dijo que va a insistir en que exista una mayor coordinación entre el MIDES y los gobiernos departamentales: “en oportunidad de la Rendición de Cuentas que se viene ahora lo haré como lo hice en la anterior“, sentenció.

PARDIÑAS: “LO QUE QUEDA ES LA GRAN DECEPCIÓN EN EL SENTIDO DE QUE AL POCO TIEMPO DE GOBERNAR YA REMUEVE A QUIEN EL PROPIO PRESIDENTE LE DIJO A LA GENTE IBA A SER EL RESPONSABLE DE LAS POLÍTICAS SOCIALES DE ESTE PAÍS”

Por su parte, el ex senador Yerú Pardiñas dijo que “llama poderosamente la atención” lo precipitado de este cambio, ya que no se visualizaban desacuerdos o disconformidad con la gestión que venía desarrollando Bartol al frente del MIDES: “llama aún más la atención porque recordemos en la campaña electoral Lacalle Pou habló de ministros que tenía ya definidos y uno de ellos era Bartol, al cual le asignaba un rol protagónico de enorme significación. Es más, yo creo que engañó a la población diciendo que Bartol iba a ser el que iba a transformar el MIDES para el bien de la gente y lo que queda es la gran decepción en el sentido de que al poco tiempo de gobernar ya remueve a quien el propio presidente le dijo a la gente iba a ser el responsable de las políticas sociales de este país y entonces se transforma en una mentira de campaña, al igual que ha habido otras. Pero, por otro lado, hay una decepción aún mayor porque realmente las políticas de desarrollo social que ha aplicado el gobierno para nada han sido efectivas ni siquiera capaces de sostener una situación que está realmente compleja, en lo económico y en lo social, fruto de las consecuencias de la pandemia que se vive. El Ministerio de Desarrollo Social tendría que ser un Ministerio protagónico de numerosas políticas y eso no ocurrió con este gobierno; con Lema veremos si será posible, yo ahí también tengo algunas preocupaciones en el sentido de que Lema, es un perfil de actuación política, lo que ha sido más que nada es un confrontador con la oposición o, cuando fue oposición, un confrontador con el gobierno, no lo vemos en ese rol de componer y pensar en la construcción del desarrollo de políticas sociales, pero uno no puede censurar a un Ministro antes de que empiece a cumplir sus funciones“, puntualizó el ex senador socialista