PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS 15 MUNICIPIOS FUERON AVALADAS
CADA GOBIERNO LOCAL RECIBIRÁ 4 MILLONES DE PESOS PARA EJECUTAR HASTA EL 31 DE DICIEMBRE
La Oficina de Planeamiento y presupuesto aprobó los proyectos presentados por los 15 municipios del departamento.
Se trata de iniciativas presentadas dentro de dos literales que maneja la OPP; unos 4 millones de pesos manejará cada municipio para la ejecución de esos proyectos y tendrán plazo hasta el 31 de diciembre.
Según la comunicación oficial que emanó de la Comisión de Descentralización y Cohesión Social, se hizo saber que en la Comisión Sectorial de Descentralización del pasado 29 de abril, fueron aprobados los planes operativos anuales presentados mediante el nuevo sistema de gestión de OPP.
Cumpliendo con el reglamento vigente, votado en diciembre de 2020, será depositado el 20% de adelanto de los proyectos en los literales C y D, así como el saldo del literal B de aquellos municipios que no presentaron al 15 de febrero los proyectos correspondientes a su municipio.
Los planes anuales de los 15 municipios de Cerro Largo están referidos a equipamiento y mobiliarios para funcionamiento, vehículos utilitarios, volquetas, bitumen, alumbrado, tramos de caminería rural. A ellos se suman otros que tienen que ver con creación de espacios públicos, e iniciativas que apuntan al desarrollo deportivo, productivo, social y cultural, según mencionó la Coordinadora de Municipios de la Intendencia de Cerro Largo, Virginia Costa: “ha sido una alegría enorme para Cerro Largo y para los municipios el que hayan sido aprobados todos nuestros proyectos. Nosotros los presentamos con fecha 25 de marzo, la primera parte fue presentada en febrero y fue aprobado el literal B, y ahora se presenta la totalidad del plan de cada uno de los municipios. El 29 fue la reunión de la sectorial, se estudiaron todos los planes y Cerro Largo tuvo la aprobación total de los proyectos, unos 73 proyectos que presentaron los 15 municipios que van desde caminaría rural, vialidad urbana, bitumen, alumbrado, también la parte de residuos, adquisición de volquetas, el tema deportivo, recreativo, social y cultural, la parte de espacios públicos, en definitiva es el trabajo que realiza el Consejo con la comunidad, viendo cuál es la necesidad que tienen cada uno de los municipios“, manifestó la jerarca, quien informó que también está incluido el tema del equipamiento, principalmente pensando en los nuevos municipios: “para nosotros ha sido una gran alegría tener esta noticia de que fueron aprobados todos los proyectos, porque es todo un trabajo en equipo“, agregó.
Costa explicó que una vez aprobados los proyectos, las partidas se irán enviando en la medida que se avance en la ejecución de las obras: “más o menos estamos hablando de unos 4 millones de pesos para cada uno de esos municipios anual y tienen un plazo al 31 de diciembre, que es la fecha de finalización, es decir a esa fecha los municipios tienen que tener el 100% de ejecución de esos proyectos. Si esos proyectos no se ejecutan en ese tiempo, ese dinero se va para el municipio que haya cumplido un 100%, así que es una responsabilidad muy importante, tenemos que cumplir y tenemos que realmente ejecutar esos proyectos“, indicó.