PADRES DE ALUMNOS DE LA ESCUELA N.º 60 DENUNCIAN DESMANTELAMIENTO DE ESE CENTRO EDUCATIVO

DESDE LA INSPECCIÓN DE PRIMARIA ACLARAN QUE LA SITUACIÓN “NO ESTÁN ASÍ” COMO LO PLANTEAN LOS PADRES

Padres de alumnos que concurren a la escuela Nº60 de La Mina han hecho pública una nota través de la cual denuncian el desmantelamiento de ese centro educativo ubicado en la quinta sección del departamento debido a decisiones de Inspección Departamental de Primaria que pasan por la quita de algunos cargos como maestra de educación inicial, profesor de educación física y de portugués.

En la nota informan que la escuela hoy cuenta con 30 alumnos y que es decisión de sus padres enviarlos allí porque “apostamos” a la educación rural: “es una institución con una rica tradición e historia que no puede quedar en el olvido, por tal motivo exigimos una respuesta a la situación que paso a detallar:
Desde el año 2020 nos están quitando cargos, los cuales nos brindan igualdad de oportunidades con niños de escuelas urbanas, pero con las características propias de la ruralidad.
Primero se nos retira el cargo de maestro de inicial, el cual atendía a 14 niños de inicial, los cuales debieron ser redistribuidos entre dos docentes e incorporados al multigrado. A fin del mismo año se nos retira profesora de inglés.
Al comienzo de este año nos enteramos que el profesor de educación física (único efectivo en rural en el departamento) ya no concurriría porque durante las vacaciones su cargo fue asignado a otra institución. El cargo de portugués que iniciará como de costumbre también será retirado en breve y se habla que el micro escolar que transporta a los alumnos seria retirado también.
Por motivos relacionados a la situación de pandemia que atraviesa el país la escuela N° 28 “ Punta de la Mina”, con la cual funcionamos el año pasado, no pudo trabajar en forma presencial, lo cual generó un distanciamiento entre las Instituciones.
Al comenzar el 2022 se pretende retomar el nucleamiento, pero desde Inspección Departamental no se autoriza el traslado de los alumnos en el micro escolar, único medio de transporte con que cuentan los niños.
Necesitamos respuestas urgentes, ya que ninguna autoridad se hizo presente en las comunidades a dar una explicación de por qué está pasando esto, cuál es el fundamento. Incluso los docentes de las instituciones, así como las directoras de las mismas se enteran de las resoluciones antes mencionadas de manera extraoficial (chismes de pasillo) o después que ya está resuelto todo y el cargo asignado a otra institución. Pero no por aviso de inspección, que debiera ser la vía que corresponde, sino de los mismos profesores que la llaman y le dicen “a partir de hoy no vamos porque nos asignaron a otra institución”.
Agradecemos se pueda difundir esta situación, ya que no estamos solicitando nada, solamente queremos mantener los recursos que cuenta la Escuela. Realizamos esta nota con la esperanza de que a partir de la difusión de la situación, las autoridades se hagan cargo de lo que está pasando y nos brinden respuestas. Nosotros como familia de los alumnos merecemos tener respuestas”.

LO QUE BUSCA LA INSPECCIÓN SIEMPRE ES SER ECUÁNIME, QUE TODOS LOS NIÑOS DE TODAS LAS ESCUELAS DEL DEPARTAMENTO GOCEN DE LOS MISMOS DERECHOS”

En tanto, la Inspectora Departamental Virginia Tort dijo haberse sorprendido con el proceder de los padres, al hacer pública una nota, cuando la Inspección “siempre está abierta” a dar entrevistas: “yo lo que esperaba realmente era conversar frente a frente pero esto se dio por las redes sociales y por una nota que se hace llegar a todo el mundo cuando el destinatario era la Inspección pero no se la hace llegar a la Inspección, entonces se verá como se procede”, manifestó la jerarca de Primaria para Cerro Largo, quien además dijo que la situación “no es tan así” como la plantean los padres: “no todo lo que dicen en la nota es así pero a mí me gustaría primero conversarlo con autoridades que van estar visitando el departamento y si hay posibilidades de conversar con vecinos, si ellos tienen ganas de conversar, estaría fantástico pero primero vamos a ordenar y organizarnos en el Acuerdo de Inspectores que tiene la potestad de distribuir los recursos donde se entienda pertinente porque acá lo que hay que buscar, y lo que busca la Inspección siempre, es ser ecuánime, que todos los niños de todas las escuelas del departamento gocen de los mismos derechos, acumulaciones de recursos en una sola escuela, como podría ser la escuela de La Mina u otras, nosotros lo que hacemos es mirar la realidad departamental y redistribuirlos pero en todas las escuelas, no sólo en esa. Tenemos poblaciones como la escuela 146 que tiene, en este momento, más de 220 alumnos y esa escuela no tenía profesor de educación física, entonces esas cosas hay que mirar, hay que evaluar y hay que tomar decisiones cuando no hay creaciones de cargos”, sentenció.