PAPELERA UPM: INEFOP PROYECTA CAPACITACIONES PARA ESA NUEVA INVERSIÓN

QUIENES ESTÉN INTERESADOS EN CAPACITARSE EN LO QUE VAN A SER TODAS ESTAS NUEVAS INVERSIONES, VAN A PODER HACER SU REGISTRO A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA WEB”

Técnicos de INEFOP llegaron al departamento para participar de la entrega de certificados a funcionarios de la Zona Azul que participaron de una capacitación sobre atención al público que se brindó, justamente, en conjunto entre este Instituto y el Comité Departamental de Empleo.

Luis Panizza, Gerente de Descentralización de Inefop, en diálogo con Atlas dijo que en esta oportunidad se entregaron 25 certificados: “el Comité ha elaborado un plan departamental anual, como así lo tenemos en el resto de los departamentos, donde el Instituto luego trata de priorizar cuáles son las demandas que surgen del tripartismo que tenemos en la integración de estos Comités, es decir trabajadores, empresarios y gobierno local, para darle continuidad a lo que son las capacitaciones en el territorio”, puntualizó, informando que en este caso se trató de un “curso corto”, duración aproximada de unos tres meses, que buscó fundamentalmente “el fortalecimiento de la empleabilidad, es decir que la gente tenga otras herramientas para incorporarse en el mundo del trabajo también”, agregó.

La oportunidad también fue propicia para un intercambio entre los técnicos de este Instituto y los integrantes del Comité de Empleo, para hacer una puesta a punto de lo que son los pendientes del plan de capacitación para el departamento: “quedaron algunas cosas para encaminar en los próximos meses”, manifestó, no descartando la realización de nuevas capacitaciones en el corto plazo: “estos planes anuales contemplan lo que es apoyos y capacitaciones para los distintos sectores de la producción nacional, y las capacitaciones se van ejecutando con un cronograma anual, así que seguramente en breve tengamos alguna novedad respecto a nuevos proyectos, nuevas inversiones que están por desembarcar vinculados a la nueva papelera”, señaló.

Panizza explicó que las capacitaciones van a ser a nivel nacional: “quienes estén interesados en capacitarse en lo que van a ser todas estas nuevas inversiones, van a poder hacer su registro a través de la plataforma web”, indicó, insistiendo en que “la idea” es que estos cursos comiencen en este 2019.