“LA NUEVA LEY SOLAMENTE VA A AFECTAR A TODO EL PERSONAL QUE INGRESA COMO TROPA DE AQUÍ EN ADELANTE, NO HAY UNA AFECTACIÓN A QUIEN HOY CONSTITUYE EL PERSONAL DE TROPA”
Finalmente la Cámara de Representantes aprobó con una mayoría de 51 votos en 94 el proyecto de Reforma del Servicio de Retiros y Pensiones Militares. Fue votada por todos los legisladores del Frente Amplio más el diputado Eduardo Rubio, de Unidad Popular (UP). El proyecto pasó al Senado, donde en una única votación se deben aprobar los cambios que introdujo Diputados.
El senador oficialista Sergio Pardiñas, consultado por Atlas, se refirió a esta iniciativa, aclarando en principio que el personal de las Fuerzas Armadas que tenga 15 años o más de efectividad “se va a continuar” jubilando por el régimen anterior, explicando que la modificaciones planteadas por el Diputado mantuvieron los 15 años para la oficialidad y para el personal de tropa, del grado de sargento hacia abajo, se baja a 5 años: “por lo cual la nueva ley, que es la que se aprueba, solamente va a afectar a todo el personal que ingresa como tropa de aquí en adelante, no hay una afectación a quien hoy constituye el personal de tropa. Esa es la principal modificación que se realizó, más allá de algunas otras que tienen que ver, por ejemplo, con el hecho de habilitar de que no haya retiros obligatorios cuando se llega, en el caso del soldado de primera, a los 48 años y no tienen todavía todos los años cumplidos de servicio, porque eso puede ocurrir bajo algunas circunstancias, o sea alguien que ingresa a las Fuerzas Armadas con 26 años o más, y que cuando llega a la edad obligatoria de retiro, no tiene todos los años de función, entonces lo que se habilita también mediante una norma especial es que haya un plazo en el cual puedan continuar quienes revisten en ese caso más de los 48 años, hasta completar los años de servicio”, puntualizó.