UNOS 103 MILLONES DE PESOS SERÁN DISTRIBUIDO ENTRE LOS 15 MUNICIPIOS DE CERRO LARGO EN 2022
Esta mañana fueron suscritos formalmente los proyectos acordados por el Ejecutivo Departamental, con los representantes de los diferentes municipios del departamento.
Antes del 30 de noviembre deberán ser remitidos a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, los que quedarán a análisis de la Comisión Sectorial de Descentralización.
Las prioridades de los gobiernos locales para 2022 pasan fundamentalmente por bituminización, cordón cuneta, alumbrado, adquisición de volquetas, mejoras de equipamiento con propuestas de compras de tractores y camiones, obras para acceso al agua potable, capacitación, deportes y recreación, apoyo a estudiantes, entre otros.
La Coordinadora de Municipios de la Intendencia, Virginia Costa, dijo que serán más de 100 millones de pesos que destinará OPP a los municipios del departamento: “participaron los Consejos Municipales y conjuntamente con el Intendente y Directores de diferentes áreas, estuvimos planificando juntos lo que se nos viene para el 2022; cada uno de esos Consejos se habían reunido previamente y luego plantearon ante el Intendente su planificación para el 2022 y la verdad que fue todo positivo, todo aprobado, proyectos de infraestructura que abarcan calles, iluminación, residuos, también está la parte social, recreativa-deportiva, apoyo para el traslado de estudiantes, capacitaciones, instalación de agua en algunos Municipios, más o menos por ahí estuvo toda la parte de la planificación para 2022”, manifestó, recordando que el martes 30 los proyectos deberán ser presentados ante OPP: “al martes 30 tienen que estar subidos al sistema porque en diciembre se reúne la Sectorial, que es donde se presentan todos los proyectos y se analiza la planificación para los 2022”, indicó.
Costa informó en que de acuerdo lo establecido, unos 103 millones de pesos le corresponderían a los municipios de Cerro Largo para el plan 2022: “cada municipio, de acuerdo a ciertos indicadores, población, educación, necesidades básicas, le toca cierto presupuesto, algunos 5 millones, otros 7, 12, y en base a esa adjudicación es que nosotros tenemos que hacer la planificación de los proyectos”, explicó.
Respecto a los proyectos acordados para este año, indicó que “quedan muy pocos para terminar de ejecutar, por lo que el avance es importante, entre 90 y 95%”, dijo.