PLAN CAIF: NUEVOS CENTROS Y AMPLIACIÓN DE CUPOS Y GRUPOS PARA 2022

El presidente del Directorio de INAU reafirmó en Melo la vigencia del plan Caif, considerado como una “gran construcción nacional” con más de 30 años de trayectoria.

El Dr. Pablo Abdala dijo que esta administración ha hecho una apuesta “fuerte” a la primera infancia; “la rendición de cuentas que entra en vigencia partir del 1º de enero claramente lo evidencia en la medida en que allí se acordó y se votó un refuerzo de 50 millones de dólares para que entre MIDES, INAU, ASSE, ANEP, distintos organismo que tenemos vinculación con la infancia y adolescencia articulemos políticas de asistencia a los niños de cero a tres años”, manifestó el jerarca quien explicó que en el caso particular de INAU “obviamente” la asignación mayor de recursos será destinada a la apertura de nuevos centros así como la ampliación de cupos, con el objetivo de que el crecimiento sea de más un 20% en los tres años de ejecución de este plan de refuerzo y ampliación que abarca los años 22, 23 y 24.

De acuerdo a la proyección que maneja INAU, en 2022 se plantea la reapertura de 26 nuevos centros caif que ya están en proceso de adjudicación; “ya hay un proceso licitatorio avanzado, hay una preadjudicación, aspiramos a estar firmando el contrato no más de febrero para empezar en marzo las obras, de manera que para el segundo semestre del año que viene esos 26 centros estén abriendo sus puertas. Estamos hablando de 14 caif nuevo en Montevideo, 5 en Canelones y el resto en distintos lugares del interior pero eso hay que agregarle, porque por supuesto que la ampliación va a llegar a todo el país, decenas de aperturas y ampliaciones de nuevos grupos, es decir centros caif que ya existen, en Cerro Largo como en los demás 18 departamentos del Uruguay, donde hay demanda insatisfecha, donde hay lista de espera, donde hay necesidad de abrir grupos de 1, 2 o 3, el propósito es, con esos recursos, financiar esas ampliaciones y por esa vía seguir aumentando la cobertura”, puntualizó.