Plan Invierno comenzará el 15 de mayo

/

Pica: “el principal objetivo es que la gente no duerma en la calle pero se pueden negar, nosotros no los podemos obligar”

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se reforzará la cobertura para personas en situación de calle.

A nivel departamental, además del Refugio de barrio Mendoza, se cuenta con el apoyo del Regimiento Nº8 de Caballería que podrá albergar en sus instalaciones a personas derivadas por MIDES.

También se hacen gestiones ante la Intendencia para poder ampliar cupos utilizando las dependencias del gimnasio municipal, informó el titular de MIDES para Cerro Largo, quien dijo que además del alojamiento, se brinda el servicio de cena y desayuno: “el 15 de mayo comienza el Plan Invierno y la política del gobierno es que no duerma nadie en la calle”, manifestó Federico Pica.

El Refugio de barrio Mendoza tiene un cupo para 32 personas y con el apoyo del Ministerio de Defensa se sumarían 8 lugares más que van a estar funcionando en el Octavo: “ya le planteamos además al Intendente, por las dudas, para ver si nos podía dar algún lugar más o por lo menos dejar en vista algún lugar más por si nos vemos desbordados en algún momento del invierno y la verdad que el Intendente mostró una excelente disponibilidad de buscar algún lugar, por las dudas, para no vernos desbordados”, señaló.

Pica insistió en que se trata de un alojamiento nocturno, por lo que en horas del día la persona debe retirarse de las instalaciones: “el refugio de barrio Mendoza funciona todo el día, no es nocturno, en el caso del Octavo si, la gente a partir de la hora 18 se pueden hacer los ingresos y a las 9 de la mañana se hace el egreso”, indicó, comentando el jerarca que no existe un relevamiento a nivel departamental que determine la cantidad de personas en situación de calle: “es un número variable, hay mucha gente de otros departamentos, personas que entran y que salen, que están de paso, la cantidad no la tenemos pero si vemos que hay”, agregó.

Lamentablemente la Colonia Ceres actualmente no está operativa ya que se registraron algunos hechos de vandalismo y el hurto del equipamiento que había sido instalado en ese lugar: “era un lugar pensado principalmente para emigrantes o cuando había alguien con Covid, lo usábamos como un lugar para cuarentena, pero lamentablemente los amigos de lo ajeno estuvieron haciendo estragos y ahora estamos viendo si logramos llegar a la fecha teniéndolo nuevamente equipado”, puntualizó.

Las personas que hagan uso de cualquiera de estos servicio no podrán ingresar alcoholizados ni consumir alcohol y/o drogas estando bajo esa dependencia: “el principal objetivo es que la gente no duerma en la calle pero se pueden negar, nosotros no los podemos obligar, dijo.