DESDE EL PROGRAMA SOCIO-HABITACIONAL MANTIENEN LA EXPECTATIVA DE DESEMBARCAR CON UNA INTERVENCIÓN “EN COMUNIDAD” ANTES DE FIN DE AÑO
EN EL CASO DE RÍO BLANCO, EL CNEL. (R) MACÍAS DIJO QUE TODAVÍA NO SE HA FIRMADO EL ACUERDO
Autoridades del Plan Juntos participaron en Melo del acto de entrega de dos soluciones habitacionales construidas en terreno propio en la ciudad de Melo.
De esta forma el programa socio-habitacional, que gestiona el Ministerio de Vivienda, finaliza con las intervenciones que ya venían planificadas, iniciándose ahora un nuevo sistema de trabajo que prevé acuerdos con gobiernos departamentales, señaló el responsable de ese Plan: “los objetivos que nos trazamos al iniciar esta gestión fue, primero, continuar con lo que estaba proyectado de la administración anterior hasta finalizarlo; en este caso estamos finalizando la ante-última en Melo, nos queda una más también dispersa y después lo que hemos hecho en este año y medio es tratar de firmar convenios con los gobiernos departamentales y en esos lugares conseguir los terrenos, para lo que ya hemos hecho gestiones tanto con las Intendencias como con el Banco Hipotecario, Mevir, principalmente pensando en terrenos que pueda tener el Estado”, manifestó el Cnel. (R) Rody Macías, quien evitó polemizar sobre dichos del Alcalde de Río Branco Christian Morel y aseguró que en su momento el programa entrará en contacto con las autoridades de la tercera sección, si bien hay un convenio con la Intendencia de Cerro Largo.
Según dijo, el programa se basa en los estudios técnicos de la Comuna que releva las necesidades de las familias, para seleccionar la nómina de participantes, de acuerdo a las necesidades básicas insatisfechas: “el convenio que firmamos fue por la ciudad de Melo y ya estamos haciendo todas las gestiones ante el Banco Hipotecario por un terreno para poder empezar a construir esa soluciones habitacionales que sería en comunidad”, puntualizó el jerarca, quien dijo que la expectativa es poder iniciar las obras incluso este año: “en el caso de Río Branco todavía no hemos firmado un acuerdo, ya lo hemos hablado con el señor Intendente, hay un terreno que sería propiedad de la Intendencia, que inclusive ya lo estuvimos mirando y una vez que jurídicamente nos pongamos de acuerdo, comenzar con las tratativas para tratar de implantarnos lo antes posible”, señaló.
No obstante Macías no cerró el diálogo con las autoridades de Río Branco; dijo que en su momento se entablarán los contactos que correspondan: “yo no tengo el gusto de conocer al Señor Alcalde, estimo que una vez que empecemos los contactos tendremos una entrevista con él y reitero que es muy importante, para saber cómo funciona el programa, leerse las leyes que establecen como debe de funcionar, pero en definitiva con el Señor Alcalde, llegado el momento, hablaremos; actualmente estamos en los contactos para iniciar con el señor Intendente”, afirmó.
VIVIENDAS INAUGURADAS
En la ciudad de Melo, Juntos, Plan de Integración Socio-Habitacional del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), entregó dos nuevas viviendas a participantes del Grupo de trabajo número 3.
El Grupo 3 está conformado por trece familias. Cuenta con 63 integrantes entre 0 y 66 años.
El proyecto arquitectónico incluye diez obras nuevas y tres reformas y/o ampliaciones. Las primeras ocho viviendas se entregaron en 2020 y dos en el transcurso de 2021. En esta oportunidad se entregaron dos viviendas más quedando una en ejecución; una de las nuevas viviendas cuenta con 57 m² en los cuales se construyeron tres dormitorios y la otra cuenta con cuatro dormitorios construidos en una superficie de 75 m².
La primera está destinada a una familia compuesta por siete integrantes mientras que la otra familia cuenta con ocho miembros.
Este grupo participó de varias actividades de carácter socio comunitario como las organizadas por el Día Internacional de la Discapacidad y el Día Internacional de la Mujer; también participaron de charlas informativas y de sensibilización acerca de la prevención de situaciones de violencia intrafamiliar, violencia basada en género y consumo problemático de sustancias, actividades llevadas adelante en coordinación con instituciones locales.
El equipo de territorio organizó y dictó talleres sobre convivencia, mantenimiento de las viviendas y cuidado del entorno e instancias de fortalecimiento e integración grupal; también se llevaron adelante instancias formativas, talleres de manualidades, jornadas para el diseño y pintura de un mural y salidas recreativas.
En esta intervención se organizaron elecciones de referentes barriales y sus representantes asistieron a las asambleas organizadas en Montevideo.
El equipo social del Juntos también trabajó en la línea de acción Apoyo y promoción a las Iniciativas Productivas.
En esta área una de las participantes emprendió un proyecto de costura, recibió el apoyo de la Dirección Nacional de Economía Social e Integración Laboral (Dinesil) y asistió a un curso de confección facilitado por el Ministerio de Desarrollo Social.
Este emprendimiento productivo es uno de los encargados de confeccionar las cortinas que forman parte del kit de regalo que se entrega con las llaves de las nuevas viviendas.
Los participantes aportaron al proceso de trabajo 8.420 horas. De estas 3.312 fueron dedicadas a las distintas tareas e instancias en obras y 5.108 fueron volcadas a las instancias sociales y comunitarias. Este registro incluye el período enero 2018 – agosto 2021.
Esta nueva entrega se enmarca en los objetivos establecidos en el Plan Quinquenal de Vivienda 2020-2024 Entre Todos.