MÁS QUE EL CASCO: UNASEV PREOCUPADA POR USO DE CELULARES Y MEDICACIÓN CONTROLADA
Cerro Largo desarrollará una experiencia piloto de educación vial que está siendo promovida y coordinada desde la UNASEV.
Según dijo el presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Víal, la experiencia de Cerro Largo luego podría replicarse en otros puntos del departamento.
El curso estaría dirigido a estudiantes de Bachillerato, cuya evaluación serviría como puntaje a la hora de tramitar la licencia de conducir: “se viene trabajando muy bien en el departamento, la verdad que tengo que felicitar a todos, hemos tenido varias conversaciones con el Intendente y su equipo, y creo que se van a dar pasos muy importantes desde esta Comisión de Tránsito, a nivel departamental, pero también estamos muy entusiasmados ya que aquí se va a empezar a desarrollar un plan piloto que se refiere a la educación de los chicos en materia vial y es así que se va a incursionar a nivel de Secundaria, incluso ya tuvimos una reunión muy participativa con más de 27 personas del departamento, vía zoom, a los efectos de poder dar docencia al respecto y que ese curso que se haga, que será en el segundo nivel, es decir para los chicos próximos al egreso de Secundaria, les sirva para puntear y ranquear en el examen para la expedición del permiso de conducir”, manifestó el jerarca de la UNASEV, quien valoró en forma positiva las acciones que en materia de tránsito encara el gobierno de Cerro Largo, reconociendo que la educación así como la fiscalización deben ser los pilares fundamentales en las políticas a implementar.
LA OTRA PANDEMIA
También adelantó que en forma coordinada con el Ministerio de Transporte se estarán colocando 150 radares en los denominados “puntos rojos” de la siniestralidad a nivel país, donde estaría incluido Cerro Largo, fundamentalmente en los accesos a ciudades y diferentes localidades del interior del departamento.
El presidente de UNASEV participó en Melo de la reunión de la Comisión interinstitucional de Tránsito, así como también estuvo intercambiando con el Jefe de Policía y con el Director Nacional de Policía Caminera, quien también llegó al departamento reafirmando el compromiso de esta dependencia el Ministerio del Interior de instalar una unidad de Caminera en los accesos a Melo por ruta nacional número 8, en inmediaciones del Frigorífico PUL.
Draper adelantó además que se está analizando la incidencia que tiene el uso de los dispositivos celulares en lo que hace a la siniestralidad, así como también el consumo de medicación controlada por parte de los conductores.