POLÉMICA POR PRESUPUESTO

DESDE EL FRENTE AMPLIO CUESTIONAN AUMENTO DE CARGOS DE CONFIANZA E INCREMENTO DEL 33% PARA CARGOS JERÁRQUICOS

EN TANTO EL OFICIALISMO RESPONDE DESESTIMANDO LA VERSIÓN DADA POR EL EDIL GUARINO; CONCEPTOS “INEXACTOS” Y “DESINFORMANDO” A LA OPINIÓN PÚBLICA

Surge la primera polémica en torno al presupuesto quinquenal; el próximo jueves 17, a las 19 horas, se reúne la Comisión de Hacienda de la Junta Departamental con la presencia de integrantes del equipo económico de la Intendencia.

Las declaraciones del edil frenteamplista Pablo Guarino, formuladas en el periodístico Tiempo de Todos de La Voz de Melo, generaron repercusiones en esferas oficialistas.

GUARINO: “PARA LOS DIRECTORES Y PARA LOS ALCALDES SE DA UN 33% DE AUMENTO MIENTRAS QUE PARA EL RESTO DEL PERSONAL UN 2% DE AUMENTO”

De acuerdo a la visión del representante de la fuerza de izquierda, existe preocupación por lo que se entiende sería un ajuste desproporcionado de los sueldos a percibir por parte de cargos jerárquicos y Alcaldes tras la entrada en vigencia del nuevo presupuesto, en detrimento de lo que sería un 2% de recuperación que se prevé para el grueso de los municipales; entiende Guarino que la propuesta no contempla lo suficiente a los trabajadores de la Intendencia al tiempo que se aplicaría un incremento del 33%, según el coordinador de la bancada del FA, a los cargos jerárquicos en momentos donde la situación económica nacional y departamental no es de las más favorables: “básicamente lo que plantea es una gran reestructura funcional en la Intendencia, en su organigrama administrativo y es ahí donde nosotros hemos encontrado algunos datos que nos llama la atención y que en primera instancia no compartimos, y es que en esta reestructura funcional, en el período anterior se funcionaba con 31 cargos de confianza entre Secretaría y Direcciones, y el actual organigrama llevar de 31 a 94 cargos de jerarquía, donde los organiza en 12 Direcciones Generales, que se subdividían en 30 reparticiones internas, 34 departamentos y 13 dependencias, y eso es una estructura muy grande de cargos de confianza pero además el Intendente plantea, que es lo que más nos llama la atención en estos momentos de crisis, un aumento de sueldos de un 33% para estos cargos de confianza, de Dirección, que van atados a lo de los Alcaldes, o sea que para los Directores y para los Alcaldes se da un 33% de aumento, que no sé como lo justifican, mientras que para el resto del personal, peones, auxiliares, administrativos un 2% de aumento. Entonces, estos números hacen que dentro de este presupuesto el rubro 0 y gastos de funcionamiento, sea bastante abultado en comparación con las inversiones. Así que, en definitiva, en una primera lectura, en este punto es donde nosotros vemos lo más complicado para la discusión del presupuesto”, puntualizó el edil Pablo Guarino.

RODRÍGUEZ: “A LAS PRUEBAS SE PUEDEN REMITIR CUANDO SE DEDIQUEN A ESTUDIAR CORRECTAMENTE EL PRESUPUESTO, PRESUPUESTALMENTE EL RUBRO 0 NO SUFRE MAYORES VARIACIONES”

Inmediatamente salió al cruce de esta versión el Director de Hacienda de la Comuna, Dr. Rafael Rodríguez, quien desestimó lo dicho por parte de Guarino, aclarando, en relación a los cargos jerárquicos, que el nuevo presupuesto busca “transparentar la gestión” al aumentar el porcentaje en cuanto a la retribución que percibirán, eliminando las compensaciones que hoy en día rigen para directores y otros cargos de la administración: “son criterios que presupuestalmente cada gobierno departamental fija y nosotros lo que queremos es transparentar la gestión. Yo me aburrí de escuchar sobre las compensaciones desmedidas, que los salarios encubiertos, etc., y esto es transparentar la gestión, sino es un engaña pichanga porque se pone un salario de $50.000 en la mano para un Director General que tiene que dedicarse full time, y por otro lado lo tapa con una compensación que significa el doble del sueldo, entonces lo que hacemos es una redistribución y un ordenamiento administrativo. Tampoco es cierto ese número de cargos de confianza que manejó Guarino, de más de 90, nosotros hemos diagramado 12 Direcciones Generales y muchos de los que se dicen ser cargos de confianza, son funcionarios municipales, que están en esos cargos por capacidad o idoneidad. Por eso los 12 cargos que son de Direcciones Generales son de naturaleza política, como debe ser, pero desaparecen todas aquellas Direcciones, Secretarías Ejecutivas, desaparece todo, nosotros hacemos un ordenamiento lo cual significa, y a las pruebas se pueden remitir cuando se dediquen a estudiar correctamente el presupuesto, que presupuestalmente el rubro 0 no sufre mayores variaciones”, afirmó.

El representante del equipo económico insistió además que en el caso de los municipales al final del quinquenio la recuperación superará el 10%: “es cierto que es un 2% anual el aumento que se le va a dar el funcionario municipal pero es mucho más que un 10% para el quinquenio porque recordemos que este presupuesto va a tener una trascendencia que supera el mandato, porque va un año más; estamos hablando un 11,5% de recuperación salarial más el reajuste que tienen los salarios todos los años. Entonces, es una verdad a medias, por lo cual terminan siendo conceptualmente equivocada las expresiones del edil Guarino, de que al funcionario municipal será un 2%, no es así, al funcionario municipal se le da lo que corresponde por reajuste salarial, lo cual significa un esfuerzo en las arcas de la Intendencia, pero además de eso tiene un 2% anual de recuperación salarial, por lo que al final del mandato estamos hablando de más de un 10% de aumento salarial además de los reajustes salariales anuales que por IPC se irán otorgando a lo largo del quinquenio”, enfatizó.

Para el Director de Hacienda fueron “apresuradas” las declaraciones realizadas por parte del representante del Frente Amplio: “no compartimos, me parece que fueron apresuradas las declaraciones, más en la instancia que estamos trabajando, nosotros siempre hemos ido a la Junta Departamental, hemos estado en contacto con la bancada del Frente Amplio y la verdad que vemos como destempladas las declaraciones cuando recién se está en las primeras de cambio en el estudio de este proyecto; entendemos la razones políticas, de eso se trata pero me parece que no es el camino”, sentenció.