DESDE LA RAP SE TRABAJA EN LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA DE POLICLÍNICAS TANTO EN MELO COMO EN EL MEDIO RURAL
LA EXPECTATIVA ES CONCRETAR LA REMODELACIÓN DEL SERVICIO DE FRAILE MUERTO Y LAS PUERTAS DE EMERGENCIA DE NOBLIA Y TUPAMBAÉ
El Director de la Red de Atención Primaria de Salud confirmó la culminación de obras de remodelación que se venían ejecutando a nivel del Centro de Salud de Melo.
Paralelamente, el Dr. Jonathan Milán dijo que en forma conjunta con la Intendencia y las Alcaldías también se ha trabajado en la recuperación de las policlínicas tanto barriales como del interior del departamento: “nosotros hicimos una pequeña reforma de pintura y arreglos en el hall central del Centro de Salud de Melo, también hicimos una galería para que la gente que se atendía por Farmacia estuviera bajo techo, son reformas que ya están realizadas, queda algún detalle en la iluminación pero son obras que ya están realizadas y restaría sólo la inauguración porque hemos intentado, después que nos dio un respiro la pandemia, dejar en condiciones todo lo que es la infraestructura de ASSE, incluido las policlínica barriales y rurales, hemos hecho convenio con las Alcaldías, debemos agradecer a todos los Alcaldes porque es imposible que la RAP se haga cargo de la reparación y reacondicionamiento de la policlínica si no tenemos una mano de la Intendencia y de las Alcaldías porque el presupuesto es chico, tenemos muchas policlínica que reparar, entonces no basamos mucho en los convenios que tenemos y la mano que nos dan las Alcaldías y la Intendencia”, manifestó el jerarca, quien además confirmó que se sigue gestionando la reconstrucción de la policlínica de Fraile Muerto: “hemos arreglado la mayoría de las policlínicas, esta pendiente y seguimos luchando por la de Fraile Muerto, porque el presupuesto es muy alto pero estamos viendo cómo podemos bajar ese presupuesto y tratar de hacer esa obra de una vez por todas y también estamos trabajando en la posibilidad de ampliar las puertas de emergencia de Tupambaé y Noblía”, expresó.
El titular de la RAP dijo que se readecúan los recursos a nivel del Centro de Salud para lograr una mejor asistencia: “conformes estamos, las especialidades que tenemos están funcionando bien, somos conscientes de que hay especialidades que se requieren mucho más, como por ejemplo pediatría o ginecología, necesitaríamos más cargos pero sabemos con lo que contamos y tratamos de organizar lo mejor posible. Ahora, con las especialidades y los médicos que tenemos creemos que estamos bien”, sentenció.