El Jefe de Policía de Cerro Largo, Crio Insp. (r.) Marcelo Suárez, que fue recibido este martes por la Federación de Alcaldes de Cerro Largo, se mostró preocupado por las cifras de violencia doméstica que se constatan en el departamento.
En el encuentro en el que también se encontraba presente el Intendente José Yurramendi, el titular de la Jefatura de Cerro Largo, dijo que los números correspondientes a ese tipo de violencia, “son demasiado altos, alarmantes”, por eso expresó que “trasladé a los Alcaldes esa preocupación, para tratar de trabajar en conjunto y bajar esos niveles”.
En tal sentido indicó que la Jefatura “está interesada en armar talleres a nivel de la sociedad y a nivel regional”, para lo cual se están planificando un abordaje interinstitucional, del que también participa INAU, para determinar la mejor forma de enfrentar lo que calificó como “pandemia”.
Sobre las facilidades que tienen las víctimas para denunciar este flagelo, consideró que el Ministerio del Interior ha establecido canales más normales para que la gente pueda denunciar, lo que sumado a que hay gente que se anima más a denunciar, es que creo que “tenemos más casos”. No obstante “tenemos que trabajar muchísimo para tratar de bajar esos niveles”.
Respecto a las víctimas de violencia intrafamiliar, Suárez, consideró que afectan tanto a mujeres como a niños, “queremos trabajar también eso”, dijo.
El nuevo Jefe dijo por otra parte, que se plantea establecer una “policía móvil”, con vehículos recorriendo una mayor área, que lo que puede lograr un policía solo en un destacamento.
Hizo saber además que en las comisarías que ha recorrido desde que asumió, se ha encontrado que “están todas prolijas, pintadas, arregladas, limpias”, lo que permite una buena imagen de la institución.
Foto: Jefe de Policía de Cerro Largo, Crio. Insp. Marcelo Suárez, recibido por la Federación de Alcaldes este martes 3 de Mayo en Arbolito.