CAGGIANI: “SE DEBE PRESERVAR ALGO QUE URUGUAY CONSTRUYÓ DURANTE 100 AÑOS”
El integrante de la Coordinadora Nacional Pro Referendum Pablo Caggiani, llegó a Melo en el marco de la campaña que realiza el Frente Amplio para promocionar la derogación de 135 artículos de la LUC.
Para el ex Consejero de Primaria, hay aspectos de la Ley de Urgente Consideración relacionados a la educación que significan un grave retroceso: “son temas donde Uruguay ha construido mucho durante muchas décadas, por ejemplo la obligatoriedad de la educación que viene desde la época de Varela, esto de inscribir a los niños en una escuela, y pasar a que sea velar por la educación de los niños en vez de inscribir para nosotros significa un retroceso. También se plantea una centralización excesiva porque desaparecen los Consejos que se construyeron durante todo el siglo XX y además hay un retaceo de la participación porque desaparece la representación docente de los Consejos pero también desaparecen los estudiantes de los Consejos de Participación en los centros educativos, elegir un sistema educativo que no genera mecanismos de participación, va a funcionar peor que un sistema en el cual los actores pueden participar. De hecho esto de hace desaparecer los Consejos y centralizar todo en el CODICEN lleva a que todas las resoluciones se tomen en Montevideo y lo cierto es que los sistemas educativos tienen mecanismos de trabajo en el territorio. Entonces, allí hay aspectos que nosotros entendemos que se debe preservar algo que Uruguay construyó durante 100 años”, manifestó el dirigente del MPP, quien además opinó que no se debe considerar la consulta popular que se plantea como un plebiscito a favor o en contra del gobierno: “creemos que esto no es un plebiscito a favor o en contra el gobierno, sino una discusión, un debate que Uruguay está afortunadamente en condiciones de dar porque tiene instancias de diálogo en los diferentes territorios y entre los diferentes actores, y que la ciudadanía va tener que pronunciarse a favor o en contra, y nosotros entendemos que hay muy buenas razones para si derogar estos 135 artículos”, enfatizó.