Prof. LELES DA SILVA: “CADA EQUIPO DE DIRECCIÓN ES EL QUE PLANIFICA EL RETORNO Y EN QUÉ MODALIDAD, POR ESO NO HAY UNA UNIFORMIDAD EN TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL DEPARTAMENTO”
Si bien las autoridades de Secundaria dispusieron el retorno a la presencialidad para estudiantes de primeros, cuartos y sextos años a partir de hoy, lunes 12 de julio, las condiciones de esa vuelta a clases presenciales dependerá de las características de cada centro. Así lo confirmó a Atlas el Presidente de la Sala de Directores, profesor Andrés Leles da Silva.
Según explicó el docente, cada Equipo de Dirección tendrá la potestad de adecuar el funcionamiento de su centro: “esta es una planificación que ya todos los centros educativos veníamos manejando desde principio de año, se retorna a esa primera hoja de ruta, como se le dio en llamar, que responde a la realidad de cada centro educativo en particular atendiendo, por ejemplo, las dimensiones de los espacios físicos aúlicos, la diversidad del alumnado y también salvaguardando el contexto de cada centro educativo. Así que, en definitiva, cada institución va a organizar el retorno en función de lo que tiene como característica, respetando el protocolo sanitario pero cada Equipo de Dirección es el que planifica el retorno y en qué modalidad, por eso no hay una uniformidad en todos los centros educativos del departamento”, puntualizó Leles da Silva, quien en el caso puntual de Liceo Nº4, institución que representa, dijo que se asegura que los grupos de quinto y sexto año concurrirán en horario completo “porque de algún modo garantizamos esa etapa de la escolaridad con la mayor presencialidad; en lo que hace a los demás niveles nosotros respetamos los turnos completos, en cada uno de los niveles pero tenemos una especie de máxima participación de 20 alumnos, y ahí buscamos que esos 20 alumnos sean los que presenten vulnerabilidades varias, detectadas principalmente por los adscritos, y hay un número menor que es el que rota”, expresó.
De esta forma, los docentes mantienen el régimen combinado presencial-virtual: “el docente vuelve al trabajo que se hizo desde principio de año en el cual estaba, por un lado, el trabajo presencial, con los alumnos que estaban en el aula, y por otro lado está el trabajo virtual más el acompañamiento en Crea para los educandos; y aquellos docentes que tengan segundo, tercero y quinto año de nivel, deberán acompañar desde la virtualidad esta primera semana pero ya la próxima se suman a la planificación de cada centro”, manifestó Leles Da Silva, quien recordó que la asistencia es obligatoria: “desde este lunes las asistencias son obligatorias”, sentenció.