ABRAHAM: “ESTAMOS UTILIZANDO UN PRESUPUESTO QUE ERA A JULIO DE 2020, DONDE NO SE TENÍA EN CUENTA UNA PANDEMIA, Y VAMOS A ESTAR A FINES DE 2021 CUANDO EL PRESUPUESTO SALGA, ENTONCES LA URGENCIA ESTÁ”
Con votos exclusivamente del Partido Nacional la Junta Departamental aceptó la Rendición de Cuentas ejercicio 2017; se resolvió aceptar el dictamen constitucional del Tribunal de Cuentas realizado en base de auditoría contenida en el oficio 477/19.
El Frente Amplio no votó el informe, cuestionando enfáticamente el déficit generado por la Intendencia ese año que se ubicó en los 140 millones de pesos; es el déficit más grande de la historia del departamento, dijo el edil Arq. Pablo Guarino.
En defensa del decreto aprobado en mayoría hizo uso de la palabra el edil Maximiliano Abraham, Presidente de la Comisión de Legislación: “la Comisión se reunió y estudiamos con mucha objetividad la rendición de cuentas 2017, entendemos que es aceptable tal como vino el dictamen del Tribunal de Cuentas el cual dice que es razonable en todos sus términos”, manifestó el representante del Partido Nacional, quien en relación al déficit acumulado durante ese año, comentó: “sabemos que hay un déficit importante pero creo que está bastante bien justificado porque por ejemplo, la Intendencia ha atendido mucho la falta de trabajo que hay en el departamento y siempre que sea en el sentido del trabajo, vamos a acompañar, pero además nosotros también aceptamos todas las observaciones que vienen desde el Tribunal de Cuentas, creemos que siempre hay cosas para mejorar e incluso sugerimos, para futuros ejercicios, tener en cuenta todas las recomendaciones administrativas que se formularon”.
En otro orden, en la última sesión de la Junta Departamental ingresó formalmente el proyecto de presupuesto quinquenal y la bancada del Partido Nacional ya tuvo un primer contacto con el intendente José Yurramendi y el equipo económico que lo acompaña: “el presupuesto ingresó formalmente a la Junta Departamental, a partir de ahora la Comisión de Hacienda y Presupuesto se reunirá para comenzar a estudiarlo; sabemos que la Intendencia actualmente está funcionando con un presupuesto viejo, que estaba previsto hasta julio del año 2020, y con los tiempos legales que tenemos ahora, que son aproximadamente tres meses, sabemos lo que pasó con el tema de las elecciones, que se postergaron por el tema de la pandemia y demás, estamos utilizando un presupuesto que era a julio de 2020, donde no se tenía en cuenta una pandemia,y vamos a estar a fines de 2021 cuando el presupuesto salga, entonces la urgencia está”, sentenció.