ANTE LA PRESENCIA DE NIÑOS EN LA ZONA Y TENIENDO EN CUENTA EL DETERIORO DE ESE LOCAL EDUCATIVO, LAS AUTORIDADES ANALIZAN ALTERNATIVAS PARA CUBRIR ESA DEMANDA
EN CUANTO A LA ESCUELA 109 DE PALLEROS, SE SOLICITÓ UN CENSO POLICIAL PARA CONOCER LA PRESENCIA DE FAMILIAS CON NIÑOS EN EDAD ESCOLAR EN LA ZONA, PERO SE RECONOCE POR PARTE DEL MAESTRO CAPDER QUE EL DETERIORO EDILICIO DE ESE CENTRO HACE INVIABLE SU REAPERTURA
Autoridades departamentales de Primaria procedieron a realizar el acto administrativo que implica el cierre de la escuela Nº88 de Cañitas, institución educativa que desde principio de año no abrió sus puertas por carecer de matrícula.
El maestro Capder, Fernando Senllanes, dijo que en oportunidad en que los representantes de la Inspección estuvieron en el lugar, se presentó un vecino que tiene un hijo en edad escolar, interesado en la reapertura de este centro educativo: “estuvimos charlando con él, le explicamos que la escuela 88 de Cañitas es inviable que se reabra por varios motivos, uno de ellos es el deterioro edilicio que tiene ese local, por lo tanto quedamos que para 2022 tenemos que buscar alguna alternativa para atender la realidad de ese papá y de ese niño, y de dos niños más que posiblemente existan en la zona aledaña”, puntualizó el docente, quien dijo que una de las alternativas que se maneja sería la reapertura de la escuela 45 de Montecito: “tenemos dos posibilidades, una de ellas es apelar a la reapertura de la escuela 45 de Montecito, ahí tenemos un proyecto productivo que está funcionando muy bien pero una de las condiciones que había era que si en algún momento volvían a existir niños en la zona, había que destinar un espacio para que la escuela pudiera volver a funcionar. Así que vamos a estar realizando reuniones con vecinos en febrero de 2022, y si corresponde realizar el trámite de reapertura de la escuela, se lo va a hacer; otra de las opciones que estamos barajando es usar el micro de Primaria, que tenemos para la zona de Cañas, que son chiquilines que van al Liceo de La Pedrera y los transporta un ómnibus del Consejo”, señaló.
En cuanto a otra institución educativa del medio rural, la escuela 109 de Puntas de Palleros, Senllanes confirmó que se inició un relevamiento, por parte de funcionarios policiales, para conocer la existencia de niños en edad escolar en la zona: “nosotros solicitamos un censo policial para certificar que efectivamente las familias residan en esa zona pero debo ser sincero que la escuela 109 es más difícil el trámite de reapertura porque es una escuela que está en bastante mal estado, es una escuela que no tiene luz eléctrica, la caja de agua hay que hacerla a nuevo, no tiene baños, no tiene cocina, las aberturas están deterioradas porque fue una escuela que fue asaltada en el 2019, por lo que sería necesario realizar una inversión importante para reabrirla. Entonces, no descartamos la posibilidad, lo vamos a estar evaluando también en el 2022, va a requerir de alguna reunión con los vecinos también y buscar alternativas que podría pasar por alguna aula prefabricada o la casa de algún vecino, pensando en opciones concretas para el 2022 porque es una situación bastante más compleja la que presenta ese local educativo”, sentenció.