PRIMARIA SUMA GRUPOS A LA PRESENCIALIDAD

VOLVIERON A LAS AULAS LOS NIÑOS/AS DE 4º, 5º Y 6º AÑO

DESDE LA INSPECCIÓN CONVOCAN A LOS DOCENTES A MANTENER LA ENSEÑANZA HÍBRIDA

UN POCO EN CASA DESDE LA VIRTUALIDAD Y BASTANTE Y MUY INTENSAMENTE EN LA ESCUELA SELECCIONANDO AQUELLO SOBRE LO QUE HAY QUE TRABAJAR PORQUE AHORA HAY QUE HACER SELECCIÓN”, RECONOCIÓ LA MTRA. VIRGINIA TORT

Se suman nuevos grados a la presencialidad a nivel de Primaria. De acuerdo al cronograma dispuesto por el CODICEN, desde este lunes regresaron a las aulas los alumnos de cuarto, quinto y sexto año de Primaria en todo el país.

En el caso de Cerro Largo, de acuerdo a lo informado por la inspectora maestra Virginia Tort, unos 8500 niños y niñas volvieron a las escuelas en el día de ayer: “las escuelas se han preparado para recibirlos, hay una disposición de protocolo que es cuidadosamente desarrollado por cada institución de manera que se cuide el distanciamiento, el uso del tapabocas, lavado de mano, todo eso para resguardar y asegurar que los niños estén y estén bien”, manifestó la docente, quien además confirmó que todas las escuelas del departamento concretaron este nuevo escalón en lo que hace a la presencialidad educativa: “en el departamento hasta el momento no tuvimos ninguna situación que haya que contemplar, esto siempre es dinámico y si llegara a surgir alguna cuestión en estos días, se verá pero hasta el momento todas las instituciones estaban en condiciones de recibir a los alumnos”, agregó.

La inspectora envió un mensaje de tranquilidad a las familias, destacando el compromiso y la responsabilidad de los equipos docentes de cada uno de los centros educativos: “hay que tener claro que la escuela trabaja con muchísimo cuidado sobre el cumplimiento de los protocolos y el cuidado sanitario de la institución y de los niños en general; y de ahí el exhorto a que los envíen, encontrarnos nuevamente con esos niños para tratar de trabajar intensamente de aquí a lo que resta del año es sumamente necesario, pero además yo espero que todos los maestros, después de haber trabajado todo este tiempo desde la virtualidad, combinen y trabajen en lo que se conoce hoy como enseñanza híbrida, un poco en casa desde la virtualidad y bastante y muy intensamente en la escuela seleccionando aquello sobre lo que hay que trabajar porque ahora hay que hacer selección”, enfatizó Tort, quien en relación con la situación sanitaria de las escuelas del departamento informó que son “muy poquitos” los grupos que están en cuarentena: “tenemos muy poquitos grupos en este momento en cuarentena pero si tenemos casos de niños que aparecen diagnosticados positivos y obviamente eso repercute en el grupo de compañeros y demás; también tenemos algunos adultos, que son muy pocos”, sentenció.