PRODUCTORES DE LA QUINTA SECCIÓN RECLAMAN SER INCLUIDOS EN LA EMERGENCIA AGROPECUARIA

CALIFICAN DE “INAUDITA” LA RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE DEJAR POR FUERA A ESTA ZONA DEL DEPARTAMENTO Y ENTIENDEN QUE ES “TESTIMONIAL” EL APOYO ANUNCIADO POR PARTE DE INTENDENCIA Y MUNICIPIO

ESTARÁN CONVOCANDO A LA MESA DESARROLLO RURAL PARA PLANTEAR FORMALMENTE LA INQUIETUD

Grupos de productores de la Quinta Sección solicitan la inmediata convocatoria a la Mesa de Desarrollo Rural. Discrepan con los criterios definidos por el Ministerio de Ganadería para determinar o no zonas de emergencia. “Venimos del invierno y la primavera mas seca de los últimos 10 años”, argumento Paulo Beck, calificando como “inaudita” la decisión de la Secretaría de Estado de no incluir a la quinta sección dentro de esta declaratoria: “lo inaudito es que el Ministerio de Ganadería deje a la quinta sección, es la única seccional de todo el departamento de Cerro Largo que queda por fuera de la declaración de emergencia agropecuaria que no permite a los productores acceder a herramientas que han sido habilitadas justamente para contrarrestar esta difícil situación”, manifestó el productor de la quinta, quien dijo que se solicitará una reunión con el Ministerio de Ganadería ya que no se comparte el diagnóstico de situación que realiza la cartera de Estado en relación a la realidad que atraviesa esta zona del departamento: “es totalmente al revés, fue el invierno y primavera más seco de los últimos 10 años y es fácilmente corroborarle porque las represas que riegan arroz vinieron a llenar en octubre y hubieron áreas dejadas de sembrar de soja porque ya en noviembre había sequía y en invierno llovió muy por debajo del promedio anual, invierno y primavera. Por este motivo, nosotros queremos que vengan los técnicos al territorio y que constaten lo que los productores sentimos en la realidad y por otro lado, el alcalde Favio Freire, hace unos días, dijo que el Ministro se había comprometido a declarar a esta zona dentro de la emergencia agropecuaria y no cumplieron”, afirmó.

Entiende Beck que la medida anunciada por parte de las autoridades departamentales y locales en cuanto a un apoyo puntual a productores de la quinta sección es “meramente decorativa” ya que 15.000 pesos, como ha sido anunciado por parte del alcalde Freire, “da para alimentar cinco vacas durante 100 días dando dos kilos de ración, si pasas a tres kilos ya no te da; un vecino que tenga 10 vacas ya no le alcanza, es decir es un apoyo meramente testimonial porque las verdaderas herramientas que puedan paliar la situación, como son créditos con tasas subsidiadas, quedamos por fuera por no integrar la declaración de emergencia agropecuaria. Yo espero que las autoridades recapaciten, que el Ministerio de Ganadería revea esa situación”, puntualizó, confirmando que se estará convocando a una reunión de la Mesa de Desarrollo Rural de la Quinta Sección donde se plantearía formalmente esta inquietud.