PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL (PAS) ATENDERÁ A UNAS 5000 PERSONAS TANTO EN MELO COMO EN EL INTERIOR

M. YURRAMENDI: “SON CERCA DE 5000 PERSONAS QUE LES VA A LLEGAR LA ASISTENCIA YA SEA CON EL PLATO CALIENTE, COMO LAS CANASTAS Y TODO ESTO SUMADO A INICIATIVAS PRIVADAS, COMO LAS HA HABIDO DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA, EN LO QUE SON LAS OLLAS POPULARES”

Almuerzo y merienda como es tradicional, plato caliente en la noche, ollas vecinales y canastas de alimentación serán proporcionados por la Intendencia de Cerro Largo, en el marco del Programa de Asistencia Social (PAS) que será implementado desde este martes 1º de junio para dar cobertura a familias carenciadas del departamento durante los meses de invierno.

El Director de Gestión Social de la Intendencia, Mauricio Yurramendi, dijo que al servicio ya tradicional de merenderos y comedores, ahora se suma el programa Plato Caliente así como otras iniciativas que buscan ser un apoyo para las familias más vulnerables: “como todos saben se cocina desde el comedor del barrio Arpi para todas las zonas de Melo, cerca de 13 lugares de distribución y estamos cerca de 2200 platos, más todo el servicio de merenderos que lo hemos ampliado a algunos lugares, pero este nuevo Programa de Asistencia Social, denominado PAS, es mucho más amplio porque llega a una cantidad mayor de familias carencias de todo el departamento que necesitan, pensando en este invierno duro que se viene, además de la pandemia, la falta de trabajo, tener un plato de comida, una canasta por medio del gobierno departamental”, manifestó, informando que de esta forma la cobertura llegará a unas 5000 personas: “son cerca de 5000 personas que les va a llegar la asistencia ya sea con el plato caliente, acá en Melo, Noblia, Plácido Rosas, Ramón Trigo y Tres Islas, como las canastas, que son cerca de 600 semanalmente que se van a entregar a las alcaldías y aquellos centros poblados dirigidas a familias carencias del departamento, y todo esto sumado a iniciativas privadas, como las ha habido desde el inicio de la pandemia, en lo que son las ollas populares, que van a contar con el respaldo de la Intendencia, del MIDES y la campaña solidaria que ha hecho la Oficina de la Juventud en la recolección de víveres secos para complementar, un día más, la alimentación para las familias que lo necesitan pensando en los domingos”, agregó.

Yurramendi explicó que personal del Ejército será el encargado de elaborar 1500 platos calientes que se distribuirán en la ciudad de Melo: “de acuerdo al informe de la asistente social vamos a andar en los 2300 platos por noche y por su capacidad logística y funcional, el Ejército nos da una mano con 1500 platos diarios, que es fundamental ese trabajo, desde donde se van a distribuir a cerca de nueve lugares que hay en Melo como el gimnasio municipal, López Benítez, Hipódromo, Sóñora, barrio Souza, comedor del Arpí y otros lugares más en la zona, y las 800 y poco plazas restantes las vamos a elaborar en el comedor Japón, que cuenta con una cocina nueva y toda esa estructura funcionando, para cubrir toda la otra zona de Melo como ser el barrio Trampolín, Collazo, Humberto Pica y Sur, así como los cuatro barrios comprendido por Mendoza, Falcón, Las Acacias y San Martín. Creo que con el apoyo del Ejército y el trabajo de nuestro municipales vamos a poder contribuir para que todas aquellas familias que a veces no tienen un plato de comida en la noche y los fines de semana, lo puedan tener”, enfatizó, explicando que el registro de beneficiarios no está cerrado: “las personas pueden concurrir a la Oficina de Gestión Social en el edificio central o en todos los puntos de distribución que tenemos, ya sea comedor del Arpi, Japón o merenderos”, sentenció.