
Esta iniciativa, creada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y adaptada de su versión original, se desarrollará en todo el país hasta 2025.
La meta es fortalecer los lazos familiares, mejorar la comunicación y prevenir las conductas de riesgo para adolescentes de entre 10 y 14 años.
En principio, se ejecutará en seis departamentos: Canelones, Florida, Maldonado, Treinta y Tres, Durazno y Cerro Largo.
En estas últimas representantes del Departamento Médico de la Intendencia Departamental se reunieron con la Directora Departamental de salud, Dra. Mariela Anchén, para comenzar a coordinar lo que será el aterrizaje de este programa del Ministerio de Salud Pública, el cual consiste en una serie de 7 talleres de dos horas y media cada uno, una vez a la semana, en los que se trabaja el desarrollo de habilidades para padres y adolescentes en la familia.
Las familias estén interesadas en participar del programa deben enviar un correo electrónico a: familiasfuertes@msp.gub.uy
Datos: nombre del adolescente
Nombre de los adultos referentes que van a participar
Lugar de residencia y teléfono de contacto.
Requisitos: las familias deben tener al menos un adolescente entre 10 y 14 años y por lo menos un adulto referente entre 25 y 65 años.
No necesariamente deben ser madre o padre , pero si es importante que uno de los adultos conviva , para poder trabajar desde la convivencia cotidiana.