AGENCIA LOCAL Y MUNICIPIO REALIZAN UN REGISTRO DE INTERESADOS EN SUMARSE A ESTA PROPUESTA DE APOYO Y COMERCIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN A TRAVÉS DEL MERCADO AGRÍCOLA FAMILIAR
La Agencia de Desarrollo Local en conjunto con el Municipio de Fraile Muerto trabajan con el objetivo de promover la horticultura en esa zona del departamento.
Según informó Rosendo García, la idea es que lo que se produzca se pueda comercializar a través del Mercado Agrícola Familiar: “dentro de la fase 2 del Mercado Agrícola Familiar, que está financiado por la Agencia Nacional de Desarrollo, Congreso de Intendentes y fondos de la Unión Europea, es un proyecto que se viene ejecutando y en el cual contempla la adquisición de maquinaria, que ya está comprada parte de ella, y contempla la cuenca hortifrutícola de Melo y la de Fraile Muerto. En ese contexto estamos yendo al Municipio de Fraile Muerto, a los efectos de convocar a productores y explicarles que vamos a contar con maquinaria en el propio Municipio y que a su vez tienen un canal de llegada al Mercado Agrícola Familiar para vender sus productos”, manifestó García, quien recordó que a través del proyecto también se brinda asistencia técnica: “la idea es darles asesoramiento técnico, que puedan planificar su producción, el único requisito es que quieran plantar alguna fruta u hortaliza, que lo planifiquen con el ingeniero y que a su vez, en caso de que lo necesiten, puedan acceder a la maquinaria adquirida en el marco de este proyecto. La idea del proyecto es facilitar y promover la producción, y a su vez asegurarles un canal de comercialización, que es lo más importante”, indicó, aclarando que no existen condicionamientos en cuanto al área disponible para la plantación: “así sea un patio grande un vecino puede tener una excelente producción y lo puede canalizar a través del Mercado, a su vez la propia Alcaldía tiene un pequeño predio casi dentro de la ciudad de Fraile Muerto donde están previendo estimular a que los vecinos planten, en una quinta comunitaria, que también se está organizando eso pero no hay requisitos ni de tamaños ni de ninguna otra característica; ninguna condición se le pone a quien quiere plantar, al revés, se los estimula para que lo hagan y se le dan todas las facilidades que están previstas en este proyecto, en especial el canal de comercialización segura, una opción que hasta hace poco tiempo no la teníamos y que ahora está a través de ese Mercado Agrícola Familiar, que es una cooperativa hoy en día cuenta con vida propia, un emprendimiento genuino que si bien ha recibido apoyo de distintas organizaciones hoy está saliendo adelante”, puntualizó.
García aclaró que el registro de productores interesados está permanentemente abierto, y que la sede del Municipio Fraile Muerto es un punto de referencia para aquellos que quieran conocer más de la propuesta.