GIGENA: “YA QUE ES TAN IMPORTANTE LA BIODIVERSIDAD EN LA ZONA, QUE EL ESTADO SEA PROPIETARIO DE UN PARQUE NACIONAL EN EL CUAL SE PUEDA FOMENTAR EL TURISMO ECOLÓGICO”
Tras la visita a la zona del subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, productores y vecinos valoran la apretura al diálogo puesta de manifiesto por parte de las nuevas autoridades ministeriales.
El productor Ignacio Gigena se mostró optimista de lograr superar algunas diferencias que se habían planteando entre las partes: “por primera vez bajan autoridades nacionales de la administración central con expectativas de escuchar todas las partes y tratar de arreglar algo que desde un principio nosotros dijimos que estaba mal armado. Entonces, hay expectativa de que realmente se contemplen todas las partes y que se llegue a un resultado mejor, sobre todo en el manejo y promover un área realmente efectiva para que se pueda manejar, porque todos estamos de acuerdo que Centurión es un lugar muy lindo, con una biodiversidad muy importante pero eso no lleva a que se exceda en el área que realmente hay que proteger, por ahí viene el reclamo de los propietarios de que se excedieron en el área. Entonces, hoy hay un canal de diálogo entre las partes, hay reclamaciones en curso y el Estado está tratando de resolver el problema sin que le cueste; se han acercado las partes para tener un mejor resultado”, manifestó, comentando que incluso se manejó la posibilidad de que el propio Estado adquiera “un área importante” en la zona para la concreción de un Parque Nacional Público: “hoy en realidad es un área protegida en manos de privados, entonces cuando viene un turista o una persona de afuera, se topa con que los predios son privados, no es de libre circulación. Entonces, estamos con afán de arreglar todo ese tema con la mejor voluntad de las partes y que realmente sea un paseo atractivo, manejando la conservación de forma efectiva”, expresó.
Gigena dijo que la propuesta de un Parque Nacional fue bien recibida por parte de los vecinos: “ya que es tan importante la biodiversidad en la zona, que el Estado sea propietario de un Parque Nacional en el cual se pueda fomentar el turismo ecológico”, subrayó.
Foto: reunión mantenida entre algunos productores con autoridades nacionales y departamentales.*