EL HOSPITAL EQUINO QUEDARÍA PARA UNA ETAPA MÁS AVANZADA DEL PROYECTO
EL INICIO SERÍA POR LA COMPRA DE MATERIALES, HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA PARA FORTALECER A LAS INSTITUCIONES QUE ORGANIZAN EVENTOS EQUINOS
Desde el Ministerio de Turismo reafirman el total respaldo al proyecto Equinoccio, que busca posicionar al departamento y en particular a la ciudad de Melo como la capital del equino a nivel país con proyección para la región, fundamentalmente apuntando a Brasil.
El coordinador para la región norte Lic. Santiago Esteves recordó que se trata una iniciativa que contaría con el apoyo económico del Banco Interamericano de Desarrollo: “muchas veces los tiempos de las instituciones no son los tiempos de la gente ni de las empresas que necesitan de sus ingresos cotidianos porque si no los números no cierran, pero ya con el Banco Interamericano está cerrado el acuerdo, la parte administrativa-burocrática se avanzó, ahora estamos tratando de construir los acuerdos territoriales para empezar la ejecución de este proyecto porque a veces generar los proyectos y conseguir los fondos es más fácil de lo que te lleva la gestión de un proyecto, entonces acá la clave está en construir las alianzas territoriales, a nivel del departamento, con los distintos actores que van a estar involucrados y que van a ser beneficiarios, construir esos acuerdos, esa articulación es importantísima a los efectos de que, cuando estén los recursos, se los gestionen de la mejor manera y tengan el impacto esperado”, manifestó el jerarca del MINTUR, quien confirmó que este año comenzará la ejecución del proyecto aunque se dispusieron algunos cambios en lo que respecta a la planificación inicial: “este es un trabajo que está haciendo Ministerio de Turismo con fondos del BID pero clave está haciendo la articulación con la Intendencia, sin el apoyo de la Intendencia sería un proyecto que nacería muerto, entonces acá la Intendencia ha sido clave no sólo para el Proyecto Equinoccio sino para toda la articulación que ha tenido el Ministerio de Turismo en el territorio pero además de la Intendencia contamos con un montón de socios para este proyecto como Ministerio de Defensa, Facultad de Veterinaria, gremiales agropecuarias, asociaciones vinculadas al mundo equino, al deporte hípico, entonces esa es la génesis y con ellos estamos trabajando. En un primer momento habíamos planificado la construcción del famoso hospital veterinario, que realmente va a ser un hito para la región porque de ese estilo solamente hay tres a nivel latinoamericano, uno está en San Pablo, otro en Montevideo y ahora Melo tendrá el suyo para toda esta región, porque va a ser en clave regional, pero a eso le pusimos una pausa por el tema de los tiempos de la ejecución de los fondos porque el BID marca un cronograma de ejecución que si no llegas, los recursos se pierden. Entonces se hizo una renegociación y lo que resolvimos fue empezar con la compra de herramientas, materiales, maquinaria para fortalecer a las instituciones que organizan los eventos equinos y en eso estamos, en la organización de esa compra así como también en la organización del uso, que es importantísimo y estamos en el fortalecimiento de lo que es el ámbito que va a gestionar estas herramientas y que va a llevar adelante el proyecto”, sentenció.