PROYECTO “HAGO TU CASA, MI CASA”: CUESTIONAN CALIDAD DE OBRA EN VIVIENDA ENTREGADA

HUMEDADES, GOTERAS, FILTRACIÓN DE AGUA POR LAS PAREDES, PRINCIPALMENTE EN LOS DORMITORIOS Y RAJADURAS EN LA PLATEA

La edil frenteamplista Estela Cáceres realizó un planteo, en el seno de la Junta Departamental, relacionado al refugio Dionisio Díaz y el proyecto denominado “Hago tu casa, mi casa”, promocionado por la anterior administración departamental.

La representante del Frente Amplio recordó la génesis de esta iniciativa, comentando que las familias que se encuentran alojados allí lo hicieron bajo promesa que se los realojaría en viviendas sociales municipales, que como contrapartida debían construir bloques con materiales de la Intendencia y luego las viviendas serían construidas por el sistema de ayuda mutua: “de esto hace casi 2 años y hasta ahora solo se entregó una”, expresó Cáceres, quien también recordó lo que fue la instancia de entrega de esta vivienda por parte de la Intendente Dra. Carmen Tort, acompañada de autoridades municipales del periodo pasado: “la vivienda cuenta con dos dormitorios sin puertas interiores (se habían pactado 3, según afirma la familia), un baño sin revestir, cocina y comedor; ninguna habitación tiene cielo raso ni está pintada debidamente. En el escaso tiempo que llevan viviendo en su nuevo hogar, se han detectado serios problemas de edificación, como ser humedades, goteras y filtración de agua por las paredes, principalmente en los dormitorios y rajaduras en la platea. Es sin dudas preocupante la situación, ya que el jefe del hogar está desocupado y vive de changas, lo que no le permite realizar grandes arreglos, además de la inestabilidad que les genera no saber en qué términos se les fue entregada está vivienda, ya que no tienen, ni les fue dado, documentación alguna”, enfatizó la representante del FA.

Cáceres informó además que el relleno del terreno estaría detenido y las restantes familias “siguen viviendo en piezas de 4×4 a la espera de lo que se les prometió; preocupa que las demás viviendas, si es que son construidas, tengan la misma precariedad que la ya entregada. Por estas razones solicito que está nota pase a la Comisión de Políticas Sociales para darle el trámite que corresponda, y no esperar a que la situación se agrave con la venida del invierno”, sentenció.