RECUPERACIÓN SALARIAL: AVANZAN NEGOCIACIONES ENTRE AUTORIDADES MUNICIPALES Y ADEOM

A LA SOLICITUD DE AJUSTE SALARIAL ANUAL POR IPC Y RECUPERACIÓN DEL 10% PARA EL QUINQUENIO, SE SUMA PRIMA POR NOCTURNIDAD Y FONDOS SOCIALES

TANTO AUTORIDADES COMO SINDICALISTAS DESTACAN EL BUEN RELACIONAMIENTO ENTRE LAS PARTES

Los funcionarios municipales podrían ajustar sus salarios al mes de junio de cada año. Así lo adelantó el Director de Recursos Humanos de la Intendencia, tras un encuentro mantenido en las últimas horas entre autoridades municipales, encabezadas por el propio Intendente y representantes de ADEOM.

El porcentaje de ajuste del salario dependerá de las conversaciones que se mantengan con el equipo económico de la Intendencia, informó Ignacio Ubilla: “la verdad que fue un diálogo muy positivo, como todos los que hemos tenido en esta administración, si bien fue una reunión donde se abordaron varios temas, el central tuvo que ver con cosas vinculadas a lo que va a ser el presupuesto quinquenal y fundamentalmente a aspiraciones que en ese sentido tiene el sindicato, para que sean contemplados en el mismo. Algunos de los temas podemos decir que llegamos a una especie de acuerdo primario, está el consenso, en tanto otros quedamos de seguir avanzando, estudiando, evaluando para seguir intercambiando en próximas reuniones de trabajo”, manifestó, adelantando que la propuesta del sindicato de ajustes salariales anuales en el mes de junio, podría ser contemplado por la actual administración: “es posible, no necesariamente tiene que ser ese mes, naturalmente nosotros vamos a tener reuniones fundamentalmente con el equipo económico, para evaluar en base a la recuperación que plantea para el quinquenio el sindicato de trabajadores, ver cuáles son las posibilidades reales de la Intendencia pero sí podemos adelantar que es intención de este Ejecutivo hacer eso”, señaló.

Otro de los puntos planteados por el sindicato se refiere a la necesidad de volver a cobrar la prima por nocturnidad: “fue otro de los temas que se abordó, quedó también en la etapa de estudio para poder avanzar en próximas reuniones, hay intención de hacerlo pero estableciendo con absoluta claridad cuáles serían los funcionarios o mejor dicho, aquellos servicios que abarcaría la nocturnidad, cosa que después no se convierta en una cosa generalizada, pero la intención es avanzar en forma positiva”, puntualizó Ubilla, informando que actualmente algunos sectores cobran esta prima pero el planteo del sindicato es que sea más abarcativo: “puedo decir, sin haber estudiado a fondo el planteo, que si miramos algunas áreas, no sé si todas, parece que es razonable que el espectro sea un poco más amplio”, señaló.

El jerarca también se mostró proclive a promover incentivos para aquellos funcionarios con causal jubilatoria: “ese proyecto ya está pronto, nosotros teníamos la duda de si incluirlo en la norma presupuestal o enviarlo como proyecto de decreto independiente, seguramente optamos por lo segundo y lo cierto es que está pronto el proyecto pero todavía no vamos a dar a conocer mayores detalles, lo que sí podemos decir que es muy beneficioso para el funcionario y seguramente, de ser aprobado, se acojan unos cuantos; tiene unas cuantas similitudes con uno de los que se aprobó en estos últimos tiempos que llevó a que un número que superó el centenar de funcionarios se acogieran a él porque permite, primero que nada, que se vayan contentos, de buena manera, con un respaldo, a su vez ayuda a disminuir la plantilla de funcionarios y genera vacantes pensando en gente nueva”, expresó.

Los ticket alimentación se van a mantener, con la expectativa de que ese valor sea reajustado de acuerdo al aumento salarial.

ADEOM: AJUSTE SALARIAL POR IPC Y PROPUESTA DE UNA RECUPERACIÓN SALARIAL EN EL QUINQUENIO DEL 10%

Por su parte, Gustavo Cardoso, representante de ADEOM, consultado por Atlas, dijo que varios puntos reivindicativos del sindicato ya fueron acordados: “la primera lectura que hacemos es que fue una reunión muy positiva, acordamos unos cuantos puntos de reivindicaciones, para nosotros era primordial mantener el IPC, no tener una pérdida salarial y eso ya se acordó, qué va a ser por IPC, que creo es algo muy importante para todos los compañeros municipales y también para ADEOM”, manifestó, adelantando que se planteó una recuperación salarial, en el quinquenio, de un 10%: “eso quedó en estudio”, afirmó.

Dijo que la expectativa del sindicato es que este reajuste salarial sea en el mes de junio a razón de un 2% por año: “que sea realmente una recuperación salarial pero también decirle a los compañeros que se logró, que para nosotros es importantísimo, que el aumento de los tickets de los sueldos más bajos también se haga por IPC, es un planteamiento que el Intendente ya lo aceptó y en los próximos meses ya se estaría aplicando ese aumento”, expresó.

El pago por nocturnidad fue otro de los planteos presentados por el sindicato: el intendente dio la palabra, está de acuerdo que el trabajador que cumple esa tarea cobre ese porcentaje”, puntualizó Cardoso, quien dijo que en la oportunidad también se presentaron varios temas que tienen un carácter más social: “eso también quedó aprobado, 20.000 pesos pone Adeom y otros 20.000 pesos pone la Intendencia, todos los meses, para aquellos compañeros que tengan que viajar por salud o algún otro tema particular, que Adeom y la Intendencia tengan ese fondo para ayudar a los compañeros porque nosotros sabemos las situaciones que muchos pasan frente a temas de enfermedad, así que si podemos dar una mano, estaremos gustosos de poder hacerlo”, indicó.

También se habló del tema presupuestación: “tenemos que esperar a que se hagan las jubilaciones para el llenado de vacante porque sabemos que hoy los cupos están llenos pero al funcionario jubilarse, se van a generar vacantes para presupuestación y ahí va a haber un movimiento del escalafón”, sentenció.