EN CERRO LARGO LA PAPELETA CELESTE OBTUVO UN 60,6% DE LOS VOTOS FRENTE A UN 38,1% DE LA ROSADA; 1,3% DE LA POBLACIÓN VOTÓ EN BLANCO Y 2,37% ANULADO
Moderados festejos se dieron en torno a los partidarios del NO en Cerro Largo una vez conocido el escrutinio de los votos primarios registrados en el departamento.
Quienes respaldan al gobierno se congregaron en horas de la noche en el local dispuesto como comando por calle Herrera entre Saravia y Muniz. Allí aguardaron el avance del escrutinio hasta minutos antes de la medianoche, posteriormente se desarrolló una pequeña caravana por el centro de la ciudad.
El comando del SI permaneció concentrado en la sede central del Frente Amplio por calle Rodó.
La jornada cívica se desarrolló sin inconvenientes en el departamento de Cerro Largo.
Si bien fueron constatados algunos hechos irregulares en alguno de los circuitos, la situación no pasó mayores según autoridades de la Junta y Oficina Electoral departamental.
Los principales dirigentes del departamento sufragaron en horas de la mañana. Uno de los primeros en hacerlo fue el intendente departamental; José Yurramendi cumplió con su derecho ciudadano en instalaciones de la Oficina del Registro de Traslaciones y Dominios que funcionen calle Aparicio Saravia esquina Dr. Luis Alberto de Herrera.
Sobre las 10 de la mañana votó el senador Ec. Sergio Botana en un circuito ubicado la escuela Nº7 de Melo; en ese mismo lugar votó el diputado Alfredo Fratti, en tanto sobre la hora 11 hizo lo propio la Diputada Carmen Tort, que sufragó en el edificio del Banco de Previsión Social.
PARTICIPACIÓN
El total de votos emitidos fue de 2.291.704 de los 2.684.131 habilitados para sufragar. Es decir, que votó el 85,38% de quienes podían hacerlo.
En Cerro Largo votaron 63.250 de 73.210 que estaban habilitados para sufragar, es decir un 86,39%.
RESULTADOS


Luego de realizado el escrutinio primario, finalmente el no derogar el articulado de la norma salió victorioso a nivel nacional, con más de 1,7 millones de votos, es decir, un 49,8 % del total. El sí, en tanto, obtuvo algo más de 1,5 millones, un 48,8 %; los votos en blanco fueron 1,32 %.
En tanto, a nivel de Cerro Largo la papeleta del NO obtuvo 36.005 frente a 22.679 que registró la del SI; hubo 763 votos en blanco y 1733 anulados.
LAS CLASES HOY
La Inspectora departamental de Primaria confirmó que la actividad a nivel de las escuelas será normal salvo en aquellas que tuvieron más del 50% del personal trabajando durante la jornada cívica de la víspera; las familias fueron avisadas con anticipación.
A nivel de Secundaria, las instituciones permanecen abiertas funcionando casi normales solo con falta de docentes que trabajaron en mesas.
En tanto, no funcionó el turno matutino en la Escuela Técnica Superior de Melo; la actividad se retomó con normalidad para el turno vespertino y nocturno.
MASIVO MOVIMIENTO TRANSPORTISTAS LOCALES
La jornada cívica motivó un importante demanda de pasajes, entre Montevideo – Melo y con retorno a la capital del país.
El movimiento hacia Melo se generó fundamentalmente entre los días viernes y sábado, mientras el retorno a la capital se intensificó desde última hora de la tarde del domingo y hasta entrada la madrugada del lunes.
Más de una decenas de unidades de transporte partieron desde Melo con destino a la capital del país.
La mayor demanda de pasajes se generó para el turno de la hora 0.30, donde la transportista Núñez debió reforzar frecuencias; también debió acoplar coches a su turno de la hora 02.00 la empresa Ega.