REFORMULACIÓN DE URUGUAY TRABAJA

CABALLERO: “VA A SER UNA LINDA OPCIÓN DONDE SE VA A ENFOCAR MÁS NO SOLAMENTE HACIA LOS SOCIO-EDUCATIVO-LABORAL SI NO A LA INSERCIÓN LABORAL”

El coordinador y supervisor de Uruguay Trabaja para Cerro Largo dijo que con el cierre realizado para los grupos de Melo se puso “casi que fin” a este programa, encarándose ya el diseño y ejecución del próximo programa que tendrá un enfoque más hacia la inserción laboral.

De todas maneras, la evaluación del trabajo que se realizó en 2021 es muy positivo, dijo Danilo Caballero: “tuvimos aspectos negativos y aspectos muy positivos, en lo negativo porque no tuvimos la presencialidad, que era lo que estábamos acostumbrados y eso nos impidió poder realizar las operativas de un modo más completo pero también se trabajó mucho virtualmente, los equipos trabajaron muy bien con los participantes, quienes además demostraron una adhesión al programa y eso también facilitó que al momento de comenzar las operativas se tuviese un grupo más homogéneo, y felizmente cumplimos con todas las operativas”, manifestó, recordando que además de Melo el programa estuvo operativo en Fraile Muerto, Tupambaé, Noblía y Río Branco: “ahora en noviembre estaremos comenzando en Aceguá, que es un plan piloto, que pensamos va a ser muy importante”, agregó.

Desde la Dirección Territorial ya se encara el diseño del proceso de capacitación pensando en la edición 2022: “se está elaborando el diseño, esto es una ley que se va a presentar en el Parlamento; nosotros lo que estamos haciendo, junto con el Director departamental, es reunirnos con el Centro Comercial, con algunas empresas y estamos diseñando todo lo que sería el proceso de capacitación y si bien no podemos adelantar mucho todavía, va a ser una linda opción donde se va a enfocar más no solamente hacia los socio-educativo-laboral si no a la inserción laboral”, enfatizó, confirmando que en este nuevo formato la gestión no será a través de organizaciones de la sociedad civil como venía haciendo hasta ahora.