OFICINA MUNICIPAL COLABORA CON VECINOS DE TODO EL DEPARTAMENTO
La situación de las tierras a nivel departamental sigue siendo una preocupación para las autoridades municipales.
En las últimas horas la Directora de Tierras y Propiedades de la Intendencia estuvo trabajando en conjunto con los titulares de las Alcaldías de Noblía y Aceguá en la regularización de padrones ubicados en esa zona fronteriza del departamento.
La Dra. Walkiria Olano dijo que en la oportunidad se estuvo analizando la situación de alrededor de 100 familias que se encuentran realizando trámites en el Juzgado de Paz de la zona: “lo que hicimos fue reunirnos con el Alcalde y los funcionarios, con la encargada de la procuración de esa zona, que es Cándida Santa Cruz, para tener un contacto con la gente, explicarles en qué venía el trámite de prescripción, en Aceguá lo mismo, tuvimos una reunión con el Alcalde Rodríguez y también con los funcionarios, con la Juez de Paz, que dicho sea de paso se ha puesto en el hombro el trabajo de regularizar las tierras y las propiedades de más de una centena de familias que no tienen su propiedad y que están haciendo el trámite ante ese Juzgado. Creo que vamos a andar bien, ya se ha hecho mucha documentación nueva, se ha tratado de impulsar los procesos y es un reclamo de la gente, casi toda gente muy añosa que tiene la preocupación por no tener los títulos de su propiedad y quieren regularizar por el temor a lo que vaya a suceder el día que no estén, pensando en su familia, si no está el título de la casa”, manifestó, reconociendo que desde la anterior administración se venía avanzando en este sentido, pero en la presente gestión se ha dotado a la Dirección de un equipo técnico interdisciplinario que ha permitido avanzar pese a la pandemia, con el objetivo de llegar a todo el departamento: “nosotros enseguida que empezamos a trabajar hicimos un relevamiento, en todo el departamento, ya sea en lo rural como en las pequeñas poblaciones y en Melo, tenemos un montón de propiedades a regularizar. Lo que pasa que tratamos de priorizar, primero identificar, proteger, regularizar y cercar las propiedades que son del gobierno departamental, para que no sean mal ocupadas, para que no se forman basurales y para contar en las localidades con espacios públicos en base a tierras que son nuestras. Después, ver aquellas situaciones que ya estaban avanzadas, trámites que venían de prescripción, tratar de darle su punto final, tratando de identificar tierras para que la Dirección de Vivienda u otras Direcciones del gobierno departamental, puedan utilizarlas porque a veces hay localidades que están habidas de ofrecer ante el Ministerio de Vivienda una carretera de tierra para poder traer esos planes, y además tratar de ordenar todos los trámites que se tenían para ir dándole solución puntual a cada una porque son situaciones diversas, pero que tienen soluciones únicas que son judiciales. Cuando tenemos, como en el caso de Acegua, un juez que se ha puesto en la primera línea para dar soluciones, tratamos de conveniar con los vecinos para que ellos mismos sean activos partícipes de su trámite”, sentenció Olano.