OLANO: “OJALÁ QUE EN ESTE PERÍODO PODAMOS ENTREGARLES LOS TÍTULOS DE PROPIEDAD”
La Intendencia de Cerro Largo se ha trazado el objetivo de solucionar definitivamente la titulación de los padrones del ex asentamiento de barrio La Vinchuca antes de la finalización del actual periodo de gobierno.
Así lo confirmó la Directora de la Oficina de Tierras de la Comuna, Dra. Walkiria Olano, quien además dijo que paralelamente se trabaja en relación a otras poblaciones irregulares que existen en el departamento.
En el caso de La Vinchuca, se trata de un asentamiento cuyo origen se dio en propiedad privada y donde fueron relevadas un total de 129 fincas, de las cuales 79 están en trámite: “hay vecinos que hicieron individualmente la solicitud de prescripción y otros la hicieron en forma colectiva pero el tema es que al tratarse de un padrón único, tiene una inscripción de plano posesorio pero para realizar cualquier trámite tienen que tener la contribución al día. Entonces, anteriormente la Intendencia, en el anterior período, las exoneró y desde el año pasado se hizo una nueva solicitud exoneración que fue votada por unanimidad de la Junta Departamental, en diciembre del año pasado, y ahora estamos esperando que venga el expediente del Tribunal de Cuentas para tener el decreto de exoneración. Con eso, algunos vecinos van a poder inscribir ya su sentencia y a su vez, en ese expediente que es colectivo, que son varios vecinos que se presentaron, poder aportar al Juzgado la documentación de que se encuentran al día”, manifestó, informando que una vez que se concrete este objetivo, se iniciará la etapa denominada “mejoramiento de stock”, que es un plan nuevo que permite mejorar las viviendas: “ahora como ellos no tienen su propiedad, todavía no se puede incluirlos en ese trámite, así que ojalá que en este período podamos entregarles los títulos de propiedad, que es lo que estamos tratando de hacer y de poder llegar en tiempo y forma”, señaló.
Además de La Vinchuca, que es un asentamiento en base a un predio privado, en Cerro Largo “hay varios asentamientos más que son en terreno público”, tanto en Melo, en barrios Prieto, Dársena, como así también en el interior del departamento como ser Río Branco.