EL FLECHADO DE ALGUNAS CALLES DE MELO FUE PROPUESTO POR EL EDIL CASAS
Al comienzo de la reunión, la presidenta de edil Prof. Teresita Vergara dio cuenta de una serie de acciones ejecutadas por Presidencia mientras duró el receso; ésas acciones refieren, fundamentalmente, al mantenimiento de la sede del Legislativo, al tiempo que destacó avances en una iniciativa que tiene que ver con una campaña de prevención de salud en la que trabajará la Junta Departamental en acuerdo con la Intendencia de Cerro Largo.
En la Media Hora Previa, la edil a nacionalista Susana Escudero realizó un recordatorio y valoración de lo que significó la figura de José María Leandro Gómez, al haberse cumplido el pasado 2 de enero 155 años de su muerte; definió a Leandro Gómez como un “fiel guardián de nuestro suelo y del sistema democrático”.
El edil nacionalista Federico Casas propuso una serie de medidas en pro del reordenamiento del tránsito en Melo.
En ese sentido Casas propone que la Intendencia ejerza la iniciativa para el flechado de una serie de calles en el eje comprendido por Darío Silva, Manuel Oribe y calles al este de Bulevar Francisco Mata, entre ellas Miguel Barreiro, Dr. Luis Alberto Herrera, continuación Libertos, así como también Vieira, Colón, Batlle y Ordóñez, Wilson Ferreira, Varela y Remigio Castellanos; también propone el flechado de Juan Darío Silva y Manuel Oribe.
Pablo Guarino hizo referencia a los 50 años del Frente Amplio, que se cumplen en esta jornada.
Peter Irigoyen planteó inquietud respecto a la situación de contaminación que presenta el río Negro en el departamento de Cerro Largo.
Mónica Peña, en representación de la bancada del Frente Amplio, realizó un pedido de informes a la Intendencia respecto a los ceses determinados por la actual administración.
En los Asuntos Entrados, se recibió propuesta del Directorio de Antel a planteo del edil frenteamplista Geneer Amaral respecto a inquietud por conectividad en el Lago Merín, dando cuenta además sobre proyectos de obras para el año 2022 para aquel balneario.
También se dio entrada al proyecto de refinanciación de deudas que propone la Intendencia departamental, asunto que será considerado por la Comisión de Hacienda, grupo interno del Legislativo que sería convocado para el próximo miércoles, donde iniciaría el análisis del articulado presentado por el Ejecutivo departamental.
Una terciarización de deudas sería la principal novedad que contiene la propuesta del Ejecutivo; esa iniciativa sorprendió a las distintas bancadas representadas en la Junta Departamental.
Ediles del Partido Nacional y del Frente Amplio coincidieron en que solicitarán mayor información respecto al alcance de esta propuesta.