INTEGRANTE DEL DIRECTORIO DE AFE RECORDÓ LOS BENEFICIOS QUE VAN DESDE LOS COSTOS A LA SEGURIDAD
El integrante del Directorio de AFE en representación del Frente Amplio, William Kelland, llegó al departamento en el marco de una gira que realiza por el interior del país, recorriendo principalmente vías e instalaciones de este organismo, que en algunos casos presentan un total estado de abandono, dijo el jerarca.
En nuestro medio, estuvo en contacto con algunos alcaldes y con el propio intendente Yurramendi ya que el principal objetivo es “generar un vínculo para trabajar en conjunto” con las autoridades departamentales; “por ejemplo, la madera de Cerro Largo, en vez de irse como rolos, sin valor agregado ninguno, AFE tiene terrenos y está dispuesto a arrendarlos para empresas que quieran darle valor agregado a esa madera, por citar un ejemplo, porque muchas veces la posibilidad de que se instale o no una empresa viene por el lado de conseguir lugares logísticos donde poder instalarse, entonces yo no voy a vender ningún terreno de AFE pero si podemos pensar en un arrendamiento y estamos dispuestos a trabajar por eso, y a su vez que se asienten empresa para dar mano de obra local”, indicó, confirmando que apoyó con su voto la entrega en comodato de la vieja estación de AFE de Melo a manos de la Intendencia: “por supuesto que siempre está sobre la mesa la posibilidad de, aquellas instalaciones ociosas, en las cuales AFE no pueda sacar un rédito económico, de cederlas en comodato; tenemos predios muy valiosos que si logramos que se cumpla con la Intendencia, porque no promover el asentamiento de otro tipo de empresas en las cuales AFE podría cobrar un arrendamiento, con el objetivo de generar que algo que estaba muerto, lo resucitemos”, afirmó.
Sobre el estado de las vías férreas en esta zona del país, reconoció que algunos tramos están “completamente abandonado” pero otros, por ejemplo la línea que va a Río Branco, “va a ser una de las líneas que más plata le va a dar a AFE a través de carga porque hay muchísima carga para trasportar pero tenemos un Ministro que dice que quiere acabar con la empresa de carga de AFE, de la cual AFE es dueña, pero otros como yo pensamos que no, que al contrario, hay que potenciarla, hay que crear una empresa de transporte de carga ferrocarrilera estatal, porque no hay privadas, para provocar un montón de ventajas que tiene el transporte ferroviario desde los costos hasta la seguridad la ruta y esto no va en contra de los camioneros, porque en realidad el tren hay que abastecerlo por camiones”, concluyó diciendo.