SE CONFIRMA UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA “YO ESTUDIO Y TRABAJO”

PAULLIER (INJU): “ES UNA POLÍTICA PÚBLICA QUE SE GENERA EN LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR Y QUE NOSOTROS SENTIMOS DE ESAS POLÍTICAS ADECUADAS Y CORRECTAS, POR LO QUE HEMOS DECIDIDO CONTINUAR”

El Director del Instituto Nacional de la Juventud comprometió el apoyo del Instituto a futuras Semanas de la Juventud que se desarrollen en Cerro Largo.

Felipe Paullier, presente en Melo para participar de una de las actividades enmarcadas en esta semana dedicada a los jóvenes que organizó la Oficina de la Juventud de la Intendencia de Cerro Largo, dijo que este es un camino de mejora: “venimos en un camino de aprendizaje, de construcción del vínculo, siempre en los trabajos interinstitucionales es importante el vínculo entre las personas y estoy seguro que año a año esto va a ir prosperando e incluso estamos pensando, para el 2022, algunos proyectos en conjunto, involucrando también a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del gobierno nacional para fortalecer a las Oficinas de la Juventud de todo el país porque estamos convencidos que ese es el camino. La descentralización se da cuando articulamos el gobierno nacional con los gobiernos departamentales y también involucramos a los Municipios en la construcción de la demanda y también en la ejecución de los proyectos”, manifestó el Director de INJU, quien reconoció que todavía “nos falta mucho” en materia de políticas dirigidas a la juventud de nuestro país: “hay en Uruguay por suerte, por lo menos, un consenso en la importancia de determinadas institucionalidades, la existencia del INJU por suerte es un camino que no se cuestiona, que empezó hace 30 años en el gobierno de Dr. Lacalle Herrera, con Jorge Gandini como Director y eso se fue afianzando a medida que han pasado los gobiernos; tenemos todavía un desafío a nivel de los gobiernos departamentales, por suerte en Cerro Largo esta última administración ha fortalecido la Oficina de la Juventud con el apoyo del Intendente Yurramendi y también en la figura de su Director de Juventud, está pasando lo mismo en otros departamentos, recientemente con los presupuestos Río Negro creó su Oficina, Rivera también la va estar creando y ese es un camino que nosotros estamos también apoyando e impulsando”, afirmó.

Paullier dijo que un tema priorizado en 2020 así como también en el primer semestre del 21 ha sido el relacionado con el empleo juvenil: “por suerte encontramos en el Ministerio de Trabajo la puerta abierta a dialogar y a mejorar las propuestas que hay de empleo dirigidas a los jóvenes. Además, el Parlamento recientemente aprobó la nueva ley de promoción del empleo para personas jóvenes y personas mayores de 45 años, que genera algunos avances que sin duda es una herramienta; el problema del desempleo de los jóvenes en el Uruguay es un estructural, es un problema que como país no hemos podido resolver desde hace muchos años, hoy el desempleo juvenil es el triple que el desempleo de la población en general pero eso no es algo circunstancial por la pandemia ni por un gobierno, ni éste ni el anterior, es un problema estructural que tiene que ver también con dificultades en el sistema educativo, altas tasas de deserción y por lo menos, estamos contentos de saber que desde el gobierno nacional y el Ministerio de Trabajo se logró el consenso para promover esta nueva ley”, puntualizó, confirmando además que se estará impulsando una nueva edición del programa “Yo Estudio y Trabajo”, que es otra línea de apoyo al empleo de los jóvenes: “es una política pública que se genera en la administración anterior y que nosotros sentimos de esas políticas adecuadas y correctas, por lo que hemos decidido continuar, agregándole algunos cambios y mejoras a esta nueva edición, apuntando no sólo a generar una primera experiencia laboral en el Estado sino también dando algunas herramientas para validar habilidades de los jóvenes y para darle ciertas capacitaciones a lo largo de ese primer año. No vinimos para reconstruir la historia ni todos los programas sino para mejorar las cosas que estaban mal y seguir haciendo las que estaban bien de la mejor forma”, sentenció.