SEGUNDO OBSERVATORIO ECONÓMICO DE CERRO LARGO

DESDE EL CENTRO COMERCIAL CONVOCAN AL EMPRESARIADO A RESPONDER LA ENCUESTA QUE PERMITIRÁ TENER UN COMPARATIVO DE LA SITUACIÓN DEL DEPARTAMENTO POS-PANDEMIA

Se realizó el lanzamiento de la segunda etapa del Observatorio Económico de Cerro Largo, que promueven varias instituciones del medio nucleadas a través del Centro Comercial, Coleme, gremiales agropecuarias del departamento, Ministerio de Industria y Energía e Intendencia Departamental.

Se considera fundamental el resultado del mismo ya que permitirá realizar un comparativo de la situación del comercio e industria del departamento luego de la pandemia.

La presidenta de la gremial empresarial, Mariela Moura, convocó a todo el empresariado a participar de esta encuesta: “queremos invitar a todo el empresariado porque vamos a realizar la segunda etapa de lo que es el Observatorio Económico, en base a capacidades locales; para el primer Observatorio que hicimos contamos con el apoyo de una empresa privada, que nos impulsó a hacer el primero pero ahora tenemos capacidades locales instaladas y queremos mostrar que nosotros tenemos un grupo de trabajo y estamos trabajando con diferentes entidades y asociaciones que están apoyando este Observatorio y la necesidad que tenemos nosotros de tener un testeo territorial de nuestras empresas, la evolución del comercio en todo el departamento”, manifestó, invitando a todos los empresarios del departamento a contestar las preguntas de este observatorio: “este año va ser más breve que el año pasado, la idea nuestra es que no les lleve mucho tiempo, es totalmente anónimo, no hay ninguna referencia, y realmente es muy importante para nosotros que participen. El año pasado teníamos la perspectiva de que queríamos un porcentaje alto de respuesta, no llegamos al número que habíamos proyectado pero este año aspiramos a tener una respuesta más importante de lo que fue el año pasado”, puntualizó.

De esta forma se pretende tener un comparativo de la situación de la industria y el comercio del departamento pos pandemia: “abarca todas las áreas, industria y comercio, el campo, el arroz, para ver qué es, cómo está y cómo podemos nosotros apoyar a nuestro departamento a través del Observatorio Económico que, en definitiva, es una información que está disponible para todos los usuarios, para todos los ciudadanos del departamento, queda colgado en la web, está en el Centro Comercial la información y nosotros aspiramos a tener tres semanas para las respuestas, pero ya la próxima semana vamos a empezar, vía telefónica, con un grupo de estudiantes, a llamar a las empresas que no hayan respondido todavía”, sentenció.