Autoridades municipales dieron a conocer detalles de lo que será la 1º Semana de la Juventud, que se desarrollará del 20 al 26 de setiembre y que de acuerdo al cronograma definido por la Oficina de la Juventud, incluirá actividades sociales, artísticas, deportivas y de divulgación de temas de interés, en diferentes espacios y escenarios.
El director del área, Fernando Coronel, adelantó que están previstas actividades “de toda índole” dirigidas a los jóvenes del departamento: “todos los días se va a realizar una actividad distinta, el lunes vamos a tener un campeonato de fútbol en el Gimnasio Municipal sub 20, el martes un polideportivo en Plaza de Deportes, miércoles una carrera 5K en el Parque Rivera, jueves charlas formativas para los jóvenes, el viernes un show de artistas locales en Plaza Independencia, sábado un campeonato de fútbol sub 29 en el Gimnasio Municipal y para cerrar una feria de emprendedores en Plaza de la Concordia con un cierre musical. Pretendemos que la Semana de la Juventud se instale en el cronograma departamental y poco a poco, con el paso de los años, vaya creciendo y pueda trascender fronteras, para llegar a ser, el día de la mañana, referencia a nivel nacional; esta va a ser una fiesta del pueblo donde el actor principal va a ser el joven”, puntualizó Coronel, quien también confirmó que la Intendencia estará adjudicando un espacio para los jóvenes en Parque Rivera, los viernes y sábados hasta la hora 04:00 AM, desde el próximo viernes 10: “también vamos a estar lanzando y habilitando un espacio para jóvenes en el Parque Rivera, en la zona este del Parque, el cual va a estar habilitado para los jóvenes los días viernes y sábados hasta las 4 A.M. y pensamos habilitarlo a partir de este viernes 10 de setiembre; la zona va a estar delimitada con cartelería, para que los jóvenes puedan identificarlo, y va a a estar monitorizado por Policía Nacional, Policía Municipal, Tránsito y por la propia Oficina de la Juventud”, enfatizó.
La posibilidad de ampliar el horario de apertura de este espacio público había sido presentada, en el seno de la Junta Departamental, por el edil Miguel González, quien entendía que de esta forma se podrían solucionar, en gran medida, las importantes aglomeraciones que se producen, fin de semana tras fin de semana, en la explanada del Bio-Parque.
“PRETENDEMOS QUE ESTA SEMANA DE LA JUVENTUD, A LO LARGO DEL TIEMPO, TOME UN IMPULSO MAYOR”
Por su parte, el Intendente departamental dijo que la expectativa es que Cerro Largo logre posicionarse a nivel país a través de esta Semana de la Juventud y que jóvenes de toda la región puedan confluir en el departamento atraídos por esta propuesta que pretende mantenerse en el tiempo como una semana donde los jóvenes sean los protagonistas: “que Cerro Largo tenga en el calendario nacional, en el mes de setiembre, una fecha donde convoque a jóvenes de todo el país para vivir una semana de fiesta en juventud, con actividades donde los jóvenes sean los protagonistas pero que sea participe el pueblo entero, abordando temas que a la juventud le preocupan o interesan, porque pensamos una semana con actividades culturales, deportivas, artísticas, educativas y por supuesto la parte recreativa y de fiesta popular para culminar el día domingo. Entonces, si bien es una Semana de la Juventud atípica, no queríamos dejar pasar nuestro primer año de gobierno para hacer este lanzamiento y por supuesto que pretendemos que esta Semana de la Juventud, a lo largo del tiempo, tome un impulso mayor y que podamos desarrollar más actividades populares pero no podíamos dejar pasar este primer año, este impulso, este gran trabajo que viene desarrollando la Oficina de la Juventud y brindarle a la ciudadanía una semana donde el joven sea el protagonista”, sentenció.