SENADO APROBÓ POR UNANIMIDAD PROYECTO DE “JORNALES SOLIDARIOS”

BOTANA: “ESTE PROGRAMA ES SOCIAL PORQUE CUIDA LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO, NO TRANSFORMA A LA PERSONA EN REHÉN DEL ESTADO, NO LO TRANSFORMA EN DEPENDIENTE DE UNA DÁDIVA, LE OFRECE TRABAJO”

La ley creará 15.000 puestos de trabajo temporales en el marco del programa “Oportunidad laboral”.

En la tarde de este miércoles el Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley enviado por el gobierno para la creación de los jornales solidarios en el marco del programa “Oportunidad laboral”.

La iniciativa previamente había sido aprobada por la Cámara Baja Parlamentaria, por lo que tras su pasaje por el Senado, se espera sea promulgada rápidamente.

El senador Sergio Botana se manifestó “muy conforme” con el texto final aprobado a raíz del cual se crearán 15.000 puestos temporales por seis meses: “es social porque cuida de la dignidad del ser humano. No transforma a la persona en rehén del Estado. Ni en dependiente de una dádiva. Le ofrece trabajo. Necesita trabajo y le ofrece trabajo. Le ofrece trabajo, con todo lo que el trabajo conlleva en el Uruguay. Trabajo con salud e higiene laboral. Trabajo con cuidado de accidentes. Trabajo con cobertura de accidentes, que debemos agradecer al Banco de Seguros del Estado, que lo otorgará de forma gratuita. Trabajo con salario y con aportes computables para la jubilación. Trabajo con la oportunidad de la formación laboral. También trabajo con obligación de cumplir. El que no cumpla con el trabajo queda afuera. Trabajo con descuentos para las pensiones alimenticias. Este es un Programa para la familia”, manifestó el ex Intendente de Cerro Largo.

Vale recordar que de acuerdo al proyecto aprobado, por mes cada persona seleccionada trabajará 12 jornales y cobrará $12.500.

La idea es iniciar con este programa el próximo 1º de junio por lo que, el resto del mes, cada intendencia deberá realizar el proceso de selección de los interesados.