DESDE LA COORDINADORA DE FERIAS AFIRMAN QUE HA SIDO “DIFÍCIL” ENCONTRAR SOLUCIONES PARCIALES POR EL “CORTOCIRCUITO” QUE SE GENERA ENTRE FERIANTES
Por tercer fin de semana consecutivo no hubo ferias. Autoridades municipales mantuvieron la suspensión con la expectativa de poder rehabilitar este emprendimiento comercial a partir de los primeros días del mes de mayo, teniendo cuenta que es la fecha donde se registra mayor movimiento de dinero en la ciudad.
El Coordinador de Ferias de la Intendencia opinó que si bien la situación sanitaria determina esta suspensión, se debería atender la necesidad de quienes tienen en ese emprendimiento la base de su ingreso mensual: “lamentablemente no se han podido habilitar, seguimos en los mismos términos, era bastante sabido que este último fin de semana iba a ser muy difícil y ahora espero que en los primeros días de esta semana, entre martes o miércoles, tener una nueva reunión con el Intendente y evaluar la situación, para ver si es posible el regreso, que sabemos es fundamental los primeros días del mes para los feriantes, entonces ver si es posible el regreso a partir del domingo 2, los primeros fines de semana del mes que son los más importantes“, manifestó Flavio Alemán, quien destacó la “colaboración” que se ha tenido de parte de los feriantes en lo que respecta el cumplimiento de los protocolos sanitarios: “ellos mismo se han encargado de cuidarse entre ellos y cuidarnos a nosotros, ellos mismos al público solicitan el uso del tapabocas, por ese lado bien pero hay que entender que esto todavía no llegó a un punto aceptable como para el regreso“, señaló.
Alemán explicó que muchas veces se hace difícil buscar alternativas en conjunto ya que los feriantes no se encuentran unidos en una comisión o grupo que los represente: “el ámbito del feriante es muy variado, no están juntos en ninguna situación, no tienen Comisión ni grupo, entonces cuando uno habla una cosa o soluciona algo por un lado, hay 10 o 15 que no están enterados o no comparten, se arman ciertos cortocircuitos y eso ha llevado a que no se generen soluciones parciales, porque si en la primera solución atendemos a 50, hay otros 50 que faltan por atender, entonces se arma corto circuito y al final termina siendo muy difícil de solucionar“, puntualizó el Coordinador de Ferias, quien recordó que la ferias hortícolas continúan habilitadas.