SINDICATO DENUNCIA INICIO IRREGULAR DE CLASES EN UTU

PREOCUPA LOCAL DE LA ESCUELA TÉCNICA ZONA NORTE

TAMBIÉN EL RECORTE DE GRUPOS Y PÉRDIDAS DE HORAS DOCENTES

El sindicato que nuclea a los trabajadores de la UTU denuncia un inicio de clases absolutamente anormal dentro de este subsistema de la educación pública.

El profesor Alfredo Pérez, consultado por Atlas, dijo que no sólo se han recortado grupos sino también horas docentes: “además tenemos locales educativos que están en condiciones lamentables, incluso en Cerro Largo, locales que se llueven como, por ejemplo, la Escuela Melo Norte, que se nos inunda, en condiciones deplorables y además se llueve porque los techos no soportan más, equipos eléctrico que se ven afectados por el agua, lo que significa un verdadero riesgo para todos los que están allí, tanto alumnos como funcionarios”, manifestó, recordando que AFUTU “desde un principio” se opuso a la creación de una Escuela Técnica en ese local: “estamos a favor de la construcción de una escuela técnica nueva, como se merece la zona norte pero no esto que era una tapera de una panadería municipal, improvisadamente refaccionada, que no tiene las condiciones mínimas para albergar un local educativo”, afirmó.

Pérez aclaró que las autoridades de UTU están al tanto de esta situación: “el antiguo Consejo de UTU lo sabe perfectamente y la actual Dirección General de Formación Técnica también lo saben, no reúnen las condiciones técnicas allí pero es lo que hay, no podemos dejar a los chiquilines en la calle y con los mayores esfuerzos estamos trabajando todos los funcionarios para brindar lo mejor que se pueda”, enfatizó, cuestionando la falta de respuestas: “se va dilatando la situación”, agregó.

En cuanto al edificio central de UTU por calle Treinta y Tres, dijo que “seguramente no se vas a poder cumplir con los protocolos, va a quedar gente en lista de espera porque no se está atendiendo la demanda debidamente. Además, la pérdida de horas significa que hay estudiantes que se quedan sin cursos y además los trabajadores quedan sin la fuente laboral”, sentenció.