RECLAMAN PRESUPUESTO Y RECHAZAN LA IMPOSICIÓN DE CAMBIOS A NIVEL DE LA EDUCACIÓN
El paro nacional del próximo miércoles 15 abarca a todos los sindicatos de la enseñanza pública, tanto de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), como de la Universidad de la República (Udelar) y la Universidad Tecnológica (UTEC). Pero además, a los trabajadores del sector privado de la enseñanza, nucleados en el Sintep.
Reclaman recuperación de las pérdidas salariales, además de creación de cargos y rechazan la imposición de cambios en la educación, entre otros puntos.
Previamente, a nivel departamental se desarrolló un conversatorio a cargo del Ec. Miguel Sanguinetti donde se analizo el presupuesto para la educación pública.
La Profesora Yisela Araujo, dirigente de ADES Cerro Largo, dijo que la educación tuvo un recorte “millonario” afectando la Situación de Becas, Partidas para alimentación y materiales, además de problemas vinculados a centros educativos: “La educación tuvo un recorte millonario en su presupuesto donde se ha visto afectado directamente determinadas partidas, nada más ni nada menos, como la alimentación de los estudiantes, meriendas, en presupuesto para materiales de talleres pero también con las becas, año a año en estos últimos tiempos hemos visto como ha descendido la cantidad de becas y eso afecta la continuidad educativa de algunos estudiantes y es una de nuestras preocupaciones, a veces uno lo puede explicar pero no siempre lo hace de la mejor manera. El compañero Martin Sanguinetti, economista, vino justamente a informarnos de una manera sumamente entendible y explicada con base de datos y demás”, sentenció la Profesora Yisela Araujo.