EL OBJETIVO CONCRETAR UNA RED DE TRABAJO COLABORATIVO ENTRE MUSEOS DE TODO EL PAÍS
Herszhorn: “MÁS ALLÁ DE QUE LA ADMINISTRE UNA INTENDENCIA, LA HISTORIA ES DE TODOS/AS”
La Coordinadora del Sistema de Museos, dependencia del Ministerio de Educación y Cultura, visitó el departamento, donde mantuvo contacto con funcionarios de los museos, visitó Posta del Chuy y el museo histórico regional.
La funcionaria comenzó haciendo referencia al motivo de su visita al departamento, explicando que el objetivo principal es concretar una red de trabajo colaborativo entre museos de todo el país: “estamos conociendo, tomando contacto con el lugar para ver de generar una red de trabajo cooperativo donde podamos elaborar diferentes sistemas que promuevan y fortalezcan los museos de Cerro Largo pero también de todo el país, ya que esto forma parte de un recorrido nacional que estamos haciendo, estamos visitando los diferentes museos de departamentos del país para intentar generar una red de trabajo interactivo y colaborativo no sólo entre el Sistema Nacional de Museos y los museos sino también entre los museos en sí mismos y entre sí de todo el país”, puntualizó Veronika Herszhorn, quien además dijo que el Ministerio de Educación y Cultura podría respaldar a la Intendencia, de acuerdo al proyecto museológico que se ha definido para Posta del Chuy.
Como se ha informado aquel museo está inactivo hoy, luego de la importante inversión realizada para su transformación en un museo interactivo, lo que está hoy en análisis teniendo en cuenta los problemas de funcionamiento del equipamiento informático, aparentemente, producto de la humedad en el lugar: “es un museo que en este momento está sin funcionamiento, que se ve que tuvo un intento de acercamiento a lo que es el mundo tecnológico dentro de los museos, que en algún momento quedó sin funcionar pero es un lugar que por sus propias características es una belleza, tiene un montón de potencial, tiene un montón de posibilidades tanto en el adentro como en el afuera, además forma parte de un proyecto de Geoparques que está proyectando la Intendencia de Cerro Largo, que además tiene que ver con la vida de todos los habitantes del departamento porque todos vamos a estar involucrados en en lo que tiene que ver con la apropiación y el cuidado de ese patrimonio, de los espacios naturales, de la historia que, en definitiva, más allá de que la administre una Intendencia, la historia es de todos/as, entonces la promoción de un espacio cultural como, por ejemplo, la Posta del Chuy y todo lo que allí se puede desarrollar tiene un potencial tremendo”, enfatizó Herszhorn.