Técnicos del MTOP recorrieron los accesos a Melo por ruta 26

Se buscan alternativas para reducir la velocidad, sobre todo a la altura de barrio López Benítez

Técnicos del Ministerio de Transportes y Obras Públicas recorrieron la zona de los accesos a Melo por ruta 26, a la altura del barrio López Benítez, donde desde hace ya tiempo vecinos y autoridades reclaman por la alta velocidad que despliegan los vehículos que ingresan y salen de la ciudad.

Los representantes del MTOP recabaron datos en el lugar para elaborar un informe sobre seguridad vial.

El edil Waldemar Magallanes, que en más de una oportunidad insistió sobre este tema desde la Junta Departamental, acompañó a los técnicos ministeriales junto al Alcalde Daniel Segade y el Arq. Pablo Collazo, referente regional de esta Secretaría de Estado: “en forma reiterada hemos venido pidiendo el tema de reductores de velocidad, así sea lomadas o lomo de burro, lo que le quieran llamar, o los radares que aparentemente estaban previstos pero no para ahora pronto. Nosotros la última reunión que tuvimos con el coordinador del Ministerio, Pablo Collazo, nos dijo que estaban previstos pero por ahora no, esperemos que ahora sí, que se reaccione con el tema y se busque una solución que realmente sea favorable para toda la sociedad porque la familia que sale afectada con un accidente, sale en las dos partes. Entonces, lo que tenemos que tratar de hacer es evitar que existan los accidentes”, dijo el representante del Partido Nacional, quien recordó que una situación similar se vive en inmediaciones de la localidad de Cerro de las Cuentas: “hemos presentado también la preocupación por Cerro de las Cuentas, tenemos la escuela de un lado y el pueblo del otro, y los chiquilines tienen que cruzar todos los días y pedimos el año pasado, allá por setiembre, agosto y se nos responde que lomadas no porque es perjudicial para la carpeta asfáltica, pero qué esta primero?, ¿la gente o la carpeta asfáltica?, soluciones hay que buscar”, subrayó Magallanes.

Rotondas

Lo mismo lo de las rotondas, también hemos presentado reiteradas veces y se lo hemos mandado al anterior ministro y a todas autoridades del Ministerio de Transporte y además a los diputados, que entre todos luchemos para que se solucione los temas acá en Cerro Largo”, recordando el siniestro que le costó la vida a una pareja a la altura de la rotonda de Bañado de Medina: “falleció hace poco un matrimonio producto de la mala señalización que hay, o poca como quieran llamarle y además modificar esa rotonda, hacerla como se está haciendo en todo el país”, sentenció.