TRABAJADORES DE CASINOS EN CONFLICTO

EL INGRESO DE UN FUNCIONARIO MÁS A NUESTRA SALA REPERCUTE DIRECTAMENTE EN EL SALARIO NUESTRO”

Los trabajadores de la sucursal Melo de Casinos del Estado se declararon en conflicto y realizan un paro por tiempo indeterminado.

Los funcionarios locales del organismo enviaron un documento a las autoridades en el que se expresa que, tras una asamblea de trabajadores, se declaran en conflicto.

Ese documento detalla que la medida refiere al rechazo de la resolución de DGC Nº 296/2021, en la que se determina el traslado de un funcionario de la sala.

Allí advierten que el paro es por “tiempo indeterminado, hasta tanto se modifique la resolución”.

Los trabajadores locales rechazan el traslado de un funcionario de la sala de Río Branco a Melo por entender que no obedece a razones de funcionamiento sino a un “acomodo político”.

Según explican el salario de los trabajadores se conforma de un sueldo fijo más un porcentaje adicional que se genera en base a la rentabilidad de la Sala y se distribuye entre todos los funcionarios, por lo que un aumento en el número de trabajadores, significa pérdida salarial para quienes ya venían desempeñándose en esa Sala: “la situación al momento sigue totalmente incambiada, no hemos tenido ninguna comunicación por parte de la Dirección General de Casinos, que es la que ha decidido este traslado irregular, como lo estamos denunciando”, manifestó Alexander Milán, uno de los funcionarios de la Sala Melo.

Por su parte, Virginia Fernández, también trabajadora de Casinos de la ciudad, dijo que la movilización cuenta con el apoyo del sindicato que nuclea a los funcionarios de todo el país: “contamos con el apoyo de nuestro gremio y de los compañeros de todas las Salas del país que, del mismo modo que nosotros, repudian este hecho que está sucediendo”, puntualizó, informando además que los trabajadores de Casinos “somos de los pocos funcionarios públicos que autosolventamos nuestros ingresos, de más de 1500 familias a lo largo y ancho del país, con nuestro trabajo y a su vez, de todas las ganancias y utilidades generadas por el juego en todo el país, se vuelcan a obras sociales, educación, en definitiva a Rentas Generales para su redistribución en obras para el pueblo. Entonces, nos queda como ese sinsabor de que quizás no somos los más queridos y sin embargo la mayoría de la población desconoce esto, incluso nosotros en algún momento compartimos esos preconceptos que en realidad no son así”, agregó.

Milán explicó que el salario que perciben cada uno de los trabajos depende “directamente” de la recaudación de cada una de las Salas: “el sueldo fijo que recibimos representa un 20% de nuestro salario, el 80% restante directamente sale a raíz de las ganancias de la Sala y por eso queremos recalcar que esto no es un reclamo en contra o negándole el trabajo a nadie, estamos hablando de una persona que es funcionario de Casinos y que pretende ingresar a nuestra Sala, que la forma en que lo está haciendo es totalmente irregular el manejo por parte de las autoridades de la Dirección General de Casinos; nosotros repudiamos la forma en la cual se da este traslado porque nuestro principal reclamo es que ese 80% que percibimos por la Sala se reparte entre los funcionarios que revisten en ella. Entonces, el ingreso de un funcionario más a nuestra Sala repercute directamente en el salario nuestro, ya que esa plata, que varía mes a mes según lo que se recaude,se reparte entre los funcionarios que revisten en la Sala. El ingreso de un funcionario nuevo a nuestra Sala repercute directamente en nuestro salario porque es una persona más entre las cuales hay que repartir ese mismo dinero”, enfatizó, aclarando que no sería necesario sumar personal a la Sala local: “estamos cumpliendo con toda la atención al público, en primer lugar, a quien nos debemos y por supuesto los descansos correspondientes, no tenemos exceso de ningún tipo, para nada, y por lo tanto no estamos necesitando que ingresen nuevos funcionarios”, sentenció.