TRABAJADORES DE COLEME RATIFICARON EL TRABAJO A REGLAMENTO

UNA DELEGACIÓN DEL GREMIO PARTICIPA HOY DE UN PLENARIO NACIONAL EN MONTEVIDEO

SE GARANTIZA EL NORMAL ABASTECIMIENTO DE LECHE FLUIDA A PESAR DE LA CONCURRENCIA A LA ASAMBLEA EN LA CAPITAL DEL PAÍS

La Unión de Obreros y Empleados de Coleme ratificó el trabajo a reglamento; esto en el marco de un preconflicto declarado hace algunos días por parte de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea.

No hay afectación del servicio a nivel local; dirigentes participan en esta jornada de un plenario nacional en Montevideo. Pablo Jorge dijo que se garantiza el abastecimiento: “luego del plenario que mantuvimos en Montevideo el pasado 15 de este mes, se arrancó con trabajo a reglamento a nivel nacional. En la jornada de hoy vamos a mantener en Montevideo la Asamblea General de nuestra Federación porque no han habido avances e inclusive la Cámara de la Industria Láctea se ha retirado de la negociación colectiva por un problema puntual con la empresa Conaprole y los trabajadores en su conjunto entendemos que no está bien porque es un problema con una empresa puntual, que no tiene que llevar al capricho de la CILU de no negociar en los consejos de salarios. Así que en base a eso vamos a concurrir, como siempre lo hemos hecho, a la asamblea de esta jornada y veremos, después de la misma, que media se toman para poder restaurar los consejos de salarios”, manifestó el dirigente sindical quien informó que a nivel local los trabajadores resolvieron, en asamblea, no afectar el normal funcionamiento de la planta y la distribución de leche pesar de la participación de una delegación de trabajadores en la asamblea de Montevideo: “si bien vamos a participar de la asamblea, vamos a dejar guardias mínimas, por ejemplo en el recibo de leche, y a su vez compañeros que van a hacer la distribución de leche común para toda la ciudad, así que transmitir la tranquilidad a toda la ciudadanía de Melo que el reparto va a ser normal, de acuerdo a lo resuelto en esta última asamblea del sindicato a nivel local aunque quedamos a la espera de lo que se pueda decidir en el día de hoy en Montevideo”, expresó.

En el marco este preconflicto no se realizan horas extras, más allá de que a nivel local debido al volumen de leche que está siendo remitido a planta, no ameritaría horas de trabajo extraordinarias: “el volumen de leche que estamos manejando en forma diaria da para procesarlo dentro de las ocho horas, estamos con una bajante de leche a nivel departamental”, indicó, informando que hasta el momento no se han mantenido reuniones entre los trabajadores e integrantes de la Directiva de la cooperativa: “la Directiva no nos ha convocado a reuniones de forma bipartita, inclusive había algunas reuniones previstas las cuales no se han cumplido y es una situación sumamente preocupante la poca comunicación o el poco interés que presenta el Directorio con el sindicato. Nosotros también estamos reivindicando una deuda que Coleme mantiene con los trabajadores desde el año 2018, que es una negociación que tenemos pendiente, estamos dispuestos al diálogo y a la negociación pero vamos a instaurar una mesa pura y exclusivamente para ver cómo Coleme salda la deuda con los trabajadores, que es una deuda que nosotros los trabajadores decidimos, en su momento, ponerla en stand by, para darle un respiro a la cooperativa, pero ahora creo que se momento para instaurar esa mesa ya que vemos que Coleme ha podido comprar camiones, ha mejorado la flota, también ha aumentado sueldos a cargo de confianza, cargo gerenciales, entonces es si hay plata para hacer todo ese tipo de inversiones, nosotros entendemos que también sería momento de reivindicar lo que es nuestro”, sentenció.