En Cerro Largo, la mortalidad por accidentes de tránsito, duplica la media nacional, según se desprende de la información estadística oficial dada a conocer en Melo, por la Dra Karina Rando, Directora General de Coordinación del MSP.
Rando, junto a la Directora Departamental de Salud Dra. Mariela Anchén, el Dr. Norberto Borba de UNASEV, y el Intendente José Yurramendi, fueron oradores, junto a Ruben Machín, integrante de la Red de víctimas de Siniestros de tránsito, en la Jornada organizada por la Dirección Departamental de Salud, en el marco del trabajo que lleva adelante el Grupo Asesor de Tránsito (ULOSEV).
No obstante, la Dra. Rando consideró que la percepción que hay a nivel país, sobre el uso del casco en Cerro Largo, “ha mejorado y eso es muy bueno”, porque de la gente que “tiene lesiones de tránsito sin casco, el 21 por ciento tienen accidentes que son de gravedad que pueden producir el fallecimiento del paciente, y eso disminuye a un 15 por ciento cuando se utiliza casco.
Luego de conocer esos y otros números, el Intendente de Cerro Largo, José Yurramendi, ratificó que “los gobernantes tenemos la obligación de cuidar la vida de los ciudadanos, que es mucho más importante que el costo político”.
El Jefe Comunal, que entre otras medidas, tomó el año pasado, la decisión de reimplantar luego de más de una década, el uso obligatorio del casco, tal como lo establece la ley, subrayó que su gobierno, ”quiere respaldar institucional y funcionalmente una tarea que después se vea reflejada en la disminución de los números que aparecen en las estadísticas”.
Si bien reconoció que los números sobre accidentes no van a desaparecer de un día para el otro, indicó que el objetivo debe apuntar a disminuirlos año a año. “Una muerte, una lesión, es algo que nos duele, pero debemos ir logrando que cada vez sean menos, las personas que a causa de un accidente, pierden la vida o tienen alguna lesión importante”.
En el encuentro que contó con la participación de representantes de diferentes instituciones, Yurramendi, expresó que la sociedad de Cerro Largo, ha asimilado las medidas adoptadas a partir de Agosto pasado, en materia de tránsito.
No obstante, más allá de lo que calificó como “respaldo social”, subrayó que “no nos podemos quedar, tenemos que trabajar día a día, porque esto es todos los días a toda hora y es nuestra obligación”.
Para eso, el Intendente, que ha contado con un amplio apoyo y respaldo interinstitucional a través del Grupo Asesor de Tránsito, para la adopción de diferentes medidas, reiteró su disposición a escuchar, “porque también de eso se trata, escuchar y escuchar para tomar las mejores decisiones y equivocarse lo menos posible”.