ACUÑA: “QUIEN ESTÉ DUDANDO DE SI FIRMA O NO FIRMA, QUE FIRME Y DESPUÉS TIENE TODO EL TIEMPO NECESARIO PARA VOTAR POR SI O POR NO”
Desde la Comisión Pro Referendum a nivel nacional anunciaron que a falta de un mes para cumplirse el plazo establecido para la recolección de firmas, faltarían unas 100 mil firmas para lograr el objetivo de convocar a un plebiscito que ponga a consideración de la ciudadanía 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración.
En lo departamental la noticia fue bien recibida y desde la Comisión local se redobla el esfuerzo para con esta campaña: “estamos seguros que la firmas están, sólo hay que salir a buscarlas y lo que estamos haciendo a nivel departamental, lo mismo en todo el país, es intensificar en estos últimos días la recolección y exhortar a todos los militantes, ya sea sindicales, políticos, de organizaciones sociales y al vecino/a que en estos últimos días se han informado un poco más sobre lo que es la LUC, a que firmen; si tienen duda, ante la duda lo mejor que pueden hacer es firmar porque si se impulsa este referéndum después se va a tener que dar la discusión artículo por artículo, ahí la gente va a saber cuál es el contenido y tendrá la herramienta democrática de votarlos para dejarlos o eliminarlo de esta Ley de Urgente Consideración”, manifestó Daniel Acuña, quien dijo que la estrategia para este último mes es no aflojar: “no aflojar, no rendirnos hasta el último momento porque estamos seguro que las firmas están y que las vamos a alcanzar pero además queremos tener un colchón importante porque sabemos que después en la selección se es muy riguroso y a veces se tiran papeletas que si bien la gente tuvo intención de firmar, de acuerdo a la voluntad del que esté seleccionando, puede que se eliminen papeletas. Entonces, tenemos que tener un colchón importante de firmas para que si se anulan algunas, queden las otras e igual llegar a la cifra de 700.000 papeletas habilitadas. Estamos seguros de que vamos a llegar pero necesitamos del esfuerzo de todo el mundo y quien esté dudando de si firma o no firma, que firme y después tiene todo el tiempo necesario para votar por si o por no”, sentenció.