EL MOVIMIENTO DARÁ “UN PASO MÁS” Y PRESENTARÁ CANDIDATOS A LAS ELECCIONES DEL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL
Desde el grupo Un Solo Uruguay cuestionan la falta de diálogo con el gobierno, afirmando que el Ejecutivo no responde a los planteos que desde este movimiento social se realizan.
La referente del grupo para Cerro Largo, Arq. Virginia Vaz, dijo que hasta el momento el Poder Ejecutivo no ha respondido a ninguno de los documentos presentados por USU: “en realidad nosotros no hemos tenido ni diálogo ni respuestas porque en realidad la única reunión que tuvimos fue con el Ministerio de Economía, que fue una reunión que la pedimos nosotros para presentar unos documentos que teníamos referidos a temas económicos y en referencia a eso, a todos los trabajos que hemos presentado, y que también hemos puesto a consideración de la gente, en realidad nunca tuvimos respuesta, ni negativa ni positiva, o sea que no tenemos diálogo ni respuestas, no perdemos la esperanza de tenerlo pero no lo tenemos”, manifestó, reconociendo que existen “algunas coincidencias” entre este movimiento y el actual gobierno: “nosotros tenemos algunas coincidencias con este gobierno pero también tenemos algunas discrepancias que las vamos a marcar en la proclama que se va a leer el 23”, afirmó.
Insistió en que desde USU se han elaborado más de 10 documentos, sobre una diversidad de temas, y si bien está el compromiso de dar algún tipo de respuesta, “en realidad nunca pasó; el movimiento igual va a seguir en su camino de proponer, de seguir trabajando y ofrecerse para colaborar, porque la idea nuestra es ayudar, poner los temas sobre la mesa y que se discutan; el problema es cuando no hay, del otro lado, un interlocutor que esté abierto al diálogo. Nosotros no queremos ser protagonistas de nada, muchas de las propuestas nuestras tenemos la esperanza de que, por lo menos, se debatan”, puntualizó Vaz, quien adelantó que este año el movimiento “va a dar un paso más” ya que estará promoviendo candidatos para las elecciones de los directores sociales del Banco de Previsión Social: “empezar a incidir dentro del BPS, que nosotros aspiramos a poder sentarnos en el Directorio para hacer posible esa reforma o dar nuestra opinión sobre todo lo concerniente al tema de la seguridad social, que es más que importante para todos los uruguayos, aunque nadie tenga demasiada información de qué se trata”, sentenció.