Falleció este martes a los 89 años el expresidente José “Pepe” Mujica. La noticia fue confirmada por el presidente Yamandú Orsi, quien expresó: “Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste”. Habrá tres días de duelo nacional y el sepelio se realizará este miércoles 14 de mayo con honores de Estado.
Desde Melo, en la madrugada de hoy partió una delegación para acompañar y participar del velatorio. Las actividades comenzaron por la mañana en la Torre Ejecutiva y luego sus restos fueron trasladados a la sede del MPP, desde donde parte una caravana por avenida Libertador rumbo al Palacio Legislativo. El velorio se lleva a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos, y se espera una importante concurrencia. La bandera nacional permanecerá a media asta en todos los edificios públicos.
Desde Cerro Largo, el intendente Fernando Gamarra lo definió como “un símbolo de entrega y compromiso con sus ideales”. Christian Morel expresó su pésame a familiares y compañeros, y el exintendente José Yurramendi destacó que Mujica “vivió como pensaba y defendió sus ideas con honestidad, sin perder la humildad”.
También se expresó Alfredo Fratti, ministro de Ganadería, quien subrayó su legado en el desarrollo rural y el apoyo a pequeños productores. A nivel más personal, compartió: “Son tantas emociones, tanto dolor, que hoy sinceramente no he podido expresar lo que siento. Pido mis disculpas sinceras. Apenas pude decir: HASTA SIEMPRE mi gran y querido amigo. Descansa en paz”.
El PIT-CNT recordó su diálogo con el movimiento sindical y su impulso a los derechos laborales. El senador Sergio Botana escribió: “Respetó a los intendentes, ayudó, propició entendimientos y respetó la democracia”.
Los homenajes suceden en todo el país.