UTEC COMIENZA EL 2022 CON LA INGENIERÍA EN AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE MELO

A PARTIR DEL SEGUNDO SEMESTRE SE SUMA LA LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

ADEMÁS, HAY OTRAS CINCO OFERTAS SEMIPRESENCIALES QUE ESTUDIANTES ARACHANES PODRÁN CURSAR EN SU MAYORÍA VIRTUAL DESDE EL DEPARTAMENTO Y VIAJAR ÚNICAMENTE A LAS INSTANCIAS PRESENCIALES

La carrera Ingeniería en agua y desarrollo sostenible que desde este año, habrá de implementar UTEC en Melo, en modalidad semi presencial, “nace por la creciente necesidad en el país de contar con técnicos y profesionales que dominen, el uso de las tecnologías, la gestión en temas relacionados con el agua, y todo esto en el mundo globalizado”.

Lo dijo el Coordinador de la carrera Dr. Ernesto Pecois, quién se refirió a varios aspectos de la misma, en una charla informativa llevada a cabo en Sala Virtual de Antel, de la que también participaron, entre otras autoridades e invitados, el Intendente de Cerro Largo José Yurramendi y la Consejera de UTEC, Graciela Domato.

El programa de la carrera es importante para el país, donde el mayor recurso es el agua, “y fundamentalmente para una región, en la que está Cerro Largo, que tiene una matriz productiva donde el agua es un recurso importante para los cultivos de arroz, por ejemplo”.

Según el docente, el programa busca “una rápida inserción en el mercado laboral, para lo cual nos basamos en diferentes herramientas o metodologías de enseñanza, como son seminarios, proyectos, aprendizaje basado en problemas reales, una vinculación con el medio muy fuerte en emprendimientos de todo tipo, etc”.

En la charla abierta, que fue moderada por la Directora de Educación de la Intendencia, Paula dos Santos, el docente de UTEC, dijo que la carrera tiene una duración de cinco años, con una salida intermedia, con título de Tecnólogo, “que tiene competencias bien diferenciadas, de lo que es el Ingeniero”.

Por su parte, el intendente José Yurramendi valoró la importancia de que la UTEC esté concretando el dictado de carreras terciarias en el departamento: “es un paso enorme de lo que ha sido todo este proceso que hoy estamos en la etapa de presentación de lo que son las carreras para el departamento, la oferta educativa que UTEC tiene más allá de que virtualmente la población también puede acceder a toda esta información, así que ya pueden inscribirse aquellas personas interesadas en cursar el primer semestre”, manifestó el jefe comunal quien aclaró el apoyo que desde la Intendencia se estará brindando a los estudiantes que vayan a cursar alguna de las propuestas educativas que tiene la UTEC disponible en este 2022: “la Intendencia le ha brindado un espacio para la construcción de lo que va a ser la sede, en el viejo molino Gramon, que eso va llevar un tiempo y de acuerdo a lo que se nos dijo por parte de la UTEC va a quedar operativo sobre fin de año y además de eso nosotros nos hemos comprometido para una de las carreras, la Ingeniería en Aguas y Desarrollo Sostenible, de aportar cada 15 días, dos veces al mes, cuando sea necesario, un vehículo para trasladar a todos aquellos alumnos que haga la carrera virtualmente desde Cerro Largo y presencialmente una o dos veces al mes en Durazno, la Intendencia va a aportar el traslado para que puedan cumplir con esa presencialidad”, sentenció.