UTU TAMBIÉN VUELVE A LA PRESENCIALIDAD

AMARAL: “VA A SER DE FORMA ESCALONADA, PRIORIZANDO LOS ESTUDIANTES QUE INGRESARON POR PRIMERA VEZ A LA ESCUELA Y LOS QUE REGRESAN, Y DESPUÉS SE VAN A INTEGRAR EL RESTO EN FORMA PROGRESIVA”

De acuerdo a lo dispuesto por las autoridades, los estudiantes de primer año de Ciclo Básico y Bachillerato retornan en esta jornada a las clases presenciales a nivel de la Escuela Técnica Profesional.

El Director de la Escuela Técnica Superior de Melo aclaró que los cursos técnicos retomarán las clases presenciales a partir del lunes 19: “estamos preparando el retorno a la presencialidad en forma escalonada, empieza este lunes primero de Ciclo Básico y los Bachilleratos, en los horarios habituales; decirle a la familia que tengan confianza, que envíen a sus hijos porque el año no esta perdido, los estamos esperando el Escuela para continuar los aprendizajes, va a haber una jerarquización de contenido por parte de todos los docentes en sus distintas áreas y asignaturas, y nuestro foco va estar en aquellos estudiantes que no tuvieron conectividad, que estuvieron ausentes de las actividad virtuales priorizando también los talleres que son lo que nos distingue como Educación Técnica Profesional”, puntualizó el profesor David Amaral, quien aclaró que aquellos grupos “numerosos” serán divididos en subgrupos “para que podamos cumplir el distanciamiento de un metro entre estudiantes”, agregó.

Además, el protocolo incluye el uso obligatorio de tapabocas, disponibilidad de alcohol en gel y servilletas de papel descartables: “todo tenemos a disposición de los estudiantes y lo principal, el uso del tapabocas en forma obligatoria”, indicó.

Amaral confirmó que el resto de los cursos se van a estar integrando a la presencialidad a partir del próximo lunes 19: “va a ser de forma escalonada, priorizando los estudiantes que ingresaron por primera vez a la Escuela y los que regresan, y después se van a integrar el resto en forma progresiva”, puntualizó, informando que de acuerdo a la evaluación realizada por parte de las autoridades, en base al aporte de los docentes, un 70% del alumnado se mantuvo “conectado” en este tiempo de virtualidad: “tenemos varios estudiantes que no pudieron acceder por diferentes razones, conectividad, falta de equipos, y a ese grupo de estudiantes es en el que vamos a focalizar nuestra tarea”, sentenció.