UTU ZONA NORTE SERÁ UN CENTRO MARÍA ESPÍNOLA EN 2022

LOS ALUMNOS DE CICLO BÁSICO PERMANECERÁN 8 HORAS DENTRO DEL CENTRO EDUCATIVO

LA PROPUESTA INCLUYE EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN

La UTU zona norte se prepara para transformarse, a partir de 2022, en un centro María Espínola que implica una propuesta de Tiempo Completo para los estudiantes donde además de la parte curricular se sumarán distintos talleres y el servicio de alimentación que incluye desayuno, almuerzo y merienda.

Quien esta al frente de la Dirección de esa Escuela Técnica de la ciudad, el profesor Luis Ruiz, explicó que la propuesta incluirá a los alumnos de Ciclo Básico, quienes deberán cumplir ocho horas a la institución educativa: “la propuesta obviamente incluye el servicio de alimentación con desayuno para recibirlos, el almuerzo a mediodía y antes de retirarse una merienda”, expresó, informando que en lo que respecta a la propuesta curricular “se mantiene” en grandes líneas la oferta educativa que estaba vigente en este 2021: “se mantiene lo que más o menos ya venimos trabajando, dentro de Ciclo Básico con este programa nuevo de María Espínola, el Bachillerato de Administración, que ya está terminando y este año egresó la primera generación de estudiantes y también para el horario de la noche un programa Rumbo, que es para aquellos que no han terminado el Ciclo Básico y que que sean mayores de 18 años pueden hacerlo en el transcurso de un año en dos modalidades, una parte presencial y otra parte virtual”, puntualizó, aclarando que la única asignatura en este curso que no se brinda de forma híbrida es Informática, que será exclusivamente de manera presencial.

Pensando en la matrícula 2022, para la propuesta del centro María Espínola se estima que serán entre 150 a 180 alumnos, considerando para los primeros años unos 25 alumnos por grupo, que en principio funcionarán dos: “ya tuvimos las reuniones administrativas de calificaciones para este año y dentro de unos días vamos a tener un número más acertado de cuántos chiquilines van a estar en segundo y tercero, y con respecto a Bachillerato estamos hablando de entre 75 a 90 alumnos”, manifestó Ruíz.